RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO 2024

Jueves, 26 de junio del 2025 - 11:24 Imprimir


Queridos ciudadanos, comparezco hoy ante ustedes con la responsabilidad que implica rendir cuentas al pueblo ecuatoriano y sobre todo a mi provincia de Pichincha, que ha confiando en mí para poder representarlos en la Asamblea Nacional. Esta no es una obligación protocolaria, es un ejercicio de transparencia, un acto de respeto y un compromiso con la democracia que fortalece la confianza entre quienes gobernamos y quienes nos han confiado ese mandato.

El año 2024 ha sido un año de desafíos complejos, pero también de avances tangibles. Lo hemos enfrentado con trabajo honesto, con escucha activa y con acción decidida. Nuestra gestión no se ha hecho entre cuatro paredes; ha sido construida junto a ustedes, en el territorio, en los barrios, en los sectores productivos, en las universidades, las organizaciones sociales y organizaciones de trabajadores.
Desde la Vicepresidencia de la Asamblea Nacional y como miembro del Consejo de Administración Legislativa, participé activamente en 72 sesiones del CAL, dando paso a debates trascendentales, juicios políticos legítimos y aprobando reglamentos que garantizan un funcionamiento institucional moderno, eficiente y enfocado en resultados.
Entre las principales actuaciones tuvimos:
• 100 Sesiones de Pleno de la Asamblea Nacional.
• 86 Sesiones de la Comisión de Régimen Económico.
• 60 Proyectos de ley aprobadas por el pleno de la Asamblea Nacional.
He promovido más de 287 acciones de fiscalización, de la mano de la ciudadanía, exigiendo respuestas claras al Ejecutivo, defendiendo el bono Joaquín Gallegos Lara, censurando prácticas injustas y abriendo las puertas del despacho a más de 380 ciudadanos y 50 organizaciones que encontraron en mi Vicepresidencia un canal directo de atención.
Porque rendir cuentas no es solo mostrar cifras, es demostrar que ejercemos nuestras funciones con ética, con sentido de país y con visión de futuro.
En el campo legislativo, impulsamos proyectos de ley que responden a demandas históricas:
✔ Reformamos el Código de la Niñez para fortalecer la responsabilidad paternal.
✔ Propusimos una ley para reconocer los derechos de las personas de talla baja.
✔ Luchamos por una jubilación digna a través de la reforma a la Ley de Seguridad Social.
✔ Exigimos condiciones reales para la creación de universidades, protegiendo el derecho a una educación superior de calidad.
✔ Y promovimos reformas que permitan a los GADs contar con recursos oportunos para cumplir con sus trabajadores.
Además, participamos en 68 sesiones del Pleno y en la aprobación de leyes clave para el país, como la Ley de Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, la Ley de Competitividad Energética, la Ley para enfrentar el Conflicto Armado Interno y la Ley de Reparación Integral para familias víctimas de femicidio.
Cada ley aprobada no es solo un texto legal, es una respuesta a las luchas sociales, a la dignidad de los pueblos y al mandato de cambio que el país exige.
Queridos ciudadanos, no venimos a improvisar, venimos a construir. Con principios firmes, con voluntad política y con un profundo respeto por cada ecuatoriano y ecuatoriana.
Nuestro compromiso es indeclinable: seguir trabajando por un Ecuador más justo, más seguro, más solidario. Y desde la Asamblea Nacional, seguiremos promoviendo leyes con rostro humano, fiscalizando con valentía y escuchando con humildad.
La política tiene sentido cuando se convierte en herramienta de transformación. Y esa es la causa que nos mueve.
Muchísimas Gracias.

https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1596647351722868

 

Eckenner Recalde Álava
Asambleísta por Pichincha Acción Democratica Nacional ADN

Eckenner Reader Recalde Álava es quiteño de nacimiento. Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República por la Universidad Central del Ecuador. Además, cuenta con un Diploma Superior en Defensoría Pública por la Universidad de Guayaquil.

En el 2006 fungió como Procurador Síndico del Gobierno Autónomo de Pedro Moncayo (Pichincha). También fue jefe de Gestión de Talento Humano en la Empresa Pública Metropolitana de Rastro.

Asambleísta por la provincia de Pichincha distrito sur, periodo 2023-2025.

Miembro de la Comisión de Régimen Económico  y Tributario y su Regulación y Control. Vicepresidente de la Asamblea Nacional.        

“Iniciamos una nueva etapa de la historia del Ecuador con este acuerdo, que los grupos de poder político y económico lo critican, porque ellos son siempre los que buscan que nosotros estemos en confrontación”

Facebook - Eckenner Recalde Álava Facebook - Eckenner Recalde Álava Instagram  -

E-mail - Eckenner Recalde Álava

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador