Oficina:
La Comisión de Gobiernos Autónomos recibió a tres expertos en urbanismo para continuar el análisis del proyecto de Ley Orgánica Regulatoria de las Expresiones Gráficas Callejeras Urbanas.
La arquitecta Verónica Landín recalcó que los grafitis no deben ser tratados como vandalismo, y propuso una diferenciación técnica entre arte urbano y daño a la propiedad. El abogado César Terán recordó que la propuesta surgió en 2018 como una reforma al COIP, pero que su redacción actual debería ser reformulada o archivada por falta de claridad jurídica.
El arquitecto Alejandro Ramos reconoció el objetivo del proyecto, pero advirtió que intenta regular comportamientos sociales, lo cual genera conflictos técnicos y ciudadanos. En ese sentido, varios legisladores expresaron preocupación por el enfoque punitivo del texto, y propusieron en su lugar alternativas que promuevan el arte y la convivencia en el espacio público.
La Comisión continuará con el análisis del proyecto, promoviendo un debate equilibrado que integre criterios técnicos, culturales y territoriales.