Recibimos en la Comisión de Gobiernos Autónomos al director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), al representante de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) y a un experto en seguridad vial. Su aporte busca fortalecer nuestra iniciativa de recategorizar las contravenciones de tránsito y reducir la carga procesal en los juzgados especializados.
Alejandro Lascano, director ejecutivo de la ANT, destacó las penas no privativas de libertad, las distintas clases de contravenciones y los mecanismos de impugnación. Valoró positivamente estas modificaciones por su énfasis en la prevención.
Esteban Orellana, delegado de la AME, respaldó el ajuste normativo conforme a la Corte Constitucional. Subrayó la necesidad de adaptar sanciones a cada modalidad de transporte e incorporar fases informativas y preventivas antes de imponer multas.
El asambleísta proponente de la propuesta, Adrián Castro, resaltó propuestas como el trabajo comunitario, la reducción de puntos en la licencia y sanciones específicas por exceso de pasajeros o uso de llantas lisas. El experto Pablo Cerón insistió en endurecer las sanciones por exceso de velocidad, una de las principales causas de siniestros viales.
Con todas estas aportaciones, anunciamos la conformación de mesas técnicas para recibir comentarios adicionales y perfeccionar el proyecto en trámite. Solo con la colaboración de todos lograremos una normativa efectiva y equilibrada.