Asamblea protege la sostenibilidad del Biess

Jueves, 17 de julio del 2025 - 13:58 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Por contravenir principios legales vigentes, vulnerar competencias institucionales y poner en riesgo la sostenibilidad, confidencialidad y operatividad del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), el Pleno de la Asamblea Nacional no aprobó la ratificación del Proyecto de Ley Reformatoria a Varias Leyes para la Estabilidad de la Seguridad Social en el Ecuador (Ley ESSE), luego de transcurrido un año de la objeción total del presidente de la República, Daniel Noboa.

La votación registró 64 votos afirmativos, 71 negativos, una abstención y 15 ausentes.

El asambleísta Ecknner Recalde, presidente de la Comisión del Trabajo explicó que, en consonancia con el análisis técnico-jurídico presentado por el Ejecutivo, es pertinente coincidir con la objeción total, ya que la propuesta legislativa, que fue aprobada el 06 de junio de 2024 por el Legislativo, ponía en riesgo la estabilidad del Biess, las pensiones, los créditos y el futuro de millones de afiliados y jubilados.

Recalde argumentó que el Banco del IESS no requiere supervisión externa, como planteaba el proyecto, pues ya cumple con su misión de invertir con seguridad, rentabilidad y responsabilidad. “El Banco no necesita un consultor extranjero; necesita autonomía y apoyo para seguir invirtiendo en el Ecuador”, enfatizó.

Asimismo, señaló que el proyecto pretendía otorgar a la Superintendencia de Compañías la facultad de definir operaciones financieras del Biess, lo cual consideró inconstitucional e ilegal. Recordó que las competencias en materia de banca pública están claramente establecidas y recaen en la Junta de Política y Regulación Financiera.

Otro aspecto cuestionado fue la exigencia de que el Biess publique el detalle de cada inversión, incluyendo montos, beneficiarios y contratos, lo que –dijo– vulnera el sigilo bancario y representa un riesgo para los fondos de los afiliados y jubilados. “Hacerlo abriría la puerta a la competencia desleal y a la manipulación de mercados”, advirtió.

Por último, Recalde subrayó: “Estamos dispuestos a mejorar el Biess, a fortalecer la institucionalidad del IESS y a garantizar que cada centavo del afiliado se invierta bien. Pero no podemos aprobar una ley que genera más problemas que soluciones”.

Con esta decisión, la Asamblea Nacional reafirma su compromiso con la sostenibilidad del sistema de seguridad social y la protección del patrimonio de los afiliados y jubilados del país.

RSA

Más fotografías:

CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN N.º 017 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL.  ECUADOR,  17 DE JULIO DE 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador