BOLETÍN: Carmen Tiupul realiza procesos de fiscalización

Jueves, 17 de julio del 2025 - 00:00 Imprimir

Frente a las alertas sobre la posible aplicación del ACUERDO Nro. MAATE-MAATE-2025-0029-A, emitido el 10 de abril de 2025 por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), comunas, comunidades y juntas administradoras de agua de consumo humano y riego expresaron su profundo malestar. La principal preocupación radicaba en que dicho acuerdo pretendía trasladar los procesos administrativos de la Oficina Técnica de Alausí a la jurisdicción de la provincia del Guayas, cuando actualmente forma parte de la Coordinación Zonal 3.

Desde el despacho de la Asambleísta por Chimborazo, Carmen Tiupul, se dio respuesta inmediata y prioritaria a esta preocupación ciudadana, impulsando diversas acciones de fiscalización, entre ellas: solicitudes de información, emisión de comunicados públicos y una reunión directa con la Ministra del MAATE. Como resultado de estas gestiones, la autoridad ministerial manifestó que el acuerdo en mención no se encuentra en aplicación y se comprometió a revisar su contenido.

Posteriormente, el MAATE emitió un comunicado oficial en el que se aclara:

“Las gestiones seguirán canalizándose desde el Centro de Atención al Ciudadano de Alausí, bajo la Jurisdicción Zonal 3, que mantiene su ámbito de cobertura y competencias sobre el territorio.”

Este pronunciamiento constituye un logro importante en defensa de los derechos colectivos y de la institucionalidad pública de Chimborazo, y reafirma el compromiso de la Asambleísta Carmen Tiupul con la vigilancia activa y el respeto a la gestión territorial del agua.

Más información en los siguientes enlaces:

 

Carmen Tiupul Urquizo
Asambleísta por Chimborazo Pachakutik

Carmen Tiupul es una mujer kichwa puruwa, originaria de la comunidad Amulá Casaloma del Pueblo Cacha, del cantón Riobamba, provincia de Chimborazo. Ingeniera en Administración de Empresas, cuenta además con un Diplomado en Fortalecimiento del Liderazgo otorgado en Chile. Su vida ha estado marcada por una firme vocación de servicio, desempeñándose como dirigente, docente, activista política, lideresa comunitaria, luchadora social y defensora de los derechos de la naturaleza.

Fue la primera mujer en presidir la Federación de los Pueblos Indígenas de la Nación Puruhá Cacha, rompiendo barreras históricas en espacios tradicionalmente dominados por hombres. También fue Vicepresidenta de la Junta Parroquial Cacha entre 2014 y 2018, desde donde impulsó iniciativas de desarrollo comunitario con enfoque intercultural. Ha ejercido liderazgo como coordinadora del colectivo de mujeres “Saritas Cacha”, de la Caja Comunal Amulá Casaloma y como vicepresidenta de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (COMICH), organización provincial que forma parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). Asimismo, ha sido parte activa de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI).

En octubre de 2019, fue injustamente criminalizada y sentenciada por su participación en la defensa de los derechos del pueblo ecuatoriano durante las jornadas de protesta social, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y dignidad del movimiento indígena.

Actualmente, Carmen Tiupul es asambleísta nacional por la provincia de Chimborazo y ocupa la Segunda Vicepresidencia de la Asamblea Nacional del Ecuador, desde donde continúa su compromiso con la justicia social, la equidad, la protección de los derechos colectivos y el reconocimiento de los pueblos y nacionalidades indígenas del país, así como la defensa activa de los derechos de la Pachamama.

Facebook - Carmen Tiupul Urquizo Facebook - Carmen Tiupul Urquizo Instagram  -

E-mail - Carmen Tiupul Urquizo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador