Comisión de Educación unifica dos proyectos de reforma a la Ley de Educación Intercultural

Martes, 22 de julio del 2025 - 12:35 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En su análisis de reformas a la codificación vigente de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional conoció y unificó en este tratamiento, dos nuevas iniciativas en la materia.

La primera, de iniciativa del exlegislador Carlos Rodríguez, plantea armonizar la formación básica y el bachillerato con los avances científicos, los entornos digitales y la evolución tecnológica. En su articulado, Rodríguez también propone incluir las cátedras de educación financiera y ética digital en el currículum nacional, con la finalidad de que los jóvenes puedan enfrentar los desafíos de entorno tecnológicos de manera responsable e informada.

Además, la iniciativa busca incorporar la enseñanza integral y obligatoria de contenidos relacionados con el uso apropiado de inteligencia artificial, la programación y la innovación, entre otros temas que fortalezcan las competencias estudiantiles.

La segunda iniciativa, propuesta por la exlegisladora Patricia López, busca reformar la LOEI para incluir en el currículo nacional de estudio, la Cátedra de Juan Montalvo. A pesar de haber sido invitada a explicar el alcance y beneficios de su propuesta, López no compareció ante la comisión.

Una vez conocidos los dos proyectos de reforma, la asambleísta Cecilia Baltazar mocionó su tratamiento unificado. “Esta unificación forma parte de una agenda que busca fortalecer de manera adecuada y responsable el Sistema Nacional de Educación, en favor de toda la comunidad educativa” manifestó previo a clausurar la sesión.

CV

Más fotografías:

COMISIÓN DE EDUCACIÓN (PRIMERA SESIÓN). ECUADOR, 22 DE JULIO DE 2025.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador