La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales insistirá en convocar al alcalde de Quito, Pabel Muñoz, a fin de que informe sobre el desabastecimiento de agua, por cerca de 15 días para más de 400 mil quiteños y quiteñas del sur de la ciudad, producto de un deslave en la zona de la Mica. Muñoz se excusó de asistir alegando que el Concejo Metropolitano es el órgano de fiscalización de la alcaldía.
Yadira Bayas, integrante de la comisión, lamentó que el Alcalde de Quito no haya acudido a la convocatoria y que se niegue a dar respuesta, no a la Asamblea Nacional, sino a los quiteños, quienes hasta hoy sufren por la falta de agua, más aún cuando una gran parte de esa población corresponde a la tercera edad.
Subrayó que el pedido de comparecencia se enmarca en lo dispuesto en los artículos 120, numeral 9 de la Constitución de la República, que establece: “La Asamblea Nacional tendrá las siguientes atribuciones y deberes, además de las que determine la ley: Fiscalizar los actos de las funciones Ejecutiva, Electoral y de Transparencia y Control Social, y los otros órganos del poder público, y requerir a las servidoras y servidores públicos las informaciones que considere necesarias; y 75, inciso primero de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que determina que las y los asambleístas directamente o las comisiones especializadas tienen la facultad de requerir información o comparecencias a las y los funcionarios detallados en los artículos 120 numeral 9, 225 y 131 de la Constitución de la República, de conformidad con esta Ley.
El presidente encargado de la Comisión de Biodiversidad, Fernando Jaramillo, anunció que se formulará un segundo llamado a Muñoz, para que presente la información relacionada con la crisis de abastecimiento de agua en el sur de la capital.
EG
Más fotografías: