Este jueves 24 de julio, el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, participó en un enlace radial, que juntó a 17 emisoras, realizado en conmemoración de los 490 años de la Fundación de Guayaquil y conducido por cuatro periodistas, Vicente Arroba, de Radio Sucre, Luisa Delgadillo, de WQ Radio, Washington Delgado, de Radio Forever y Mariela Viteri, de Radio Fuego.
Después de enviar un afectuoso saludo a su ciudad, Guayaquil y a sus conciudadanos, la autoridad ratificó el compromiso institucional de hacer todo lo que sea necesario, en el marco de lo que manda la Ley que rige a la Función Legislativa, para que la Perla del Pacífico y el Ecuador recuperen plenamente la seguridad y la paz.
Olsen informó que, en apenas nueve semanas, la Asamblea Nacional tramitó nueve leyes, entre ellas, en tiempo récord, las leyes orgánicas de Solidaridad Nacional, Integridad Pública, Fortalecimiento de las Áreas Protegidas, e Inteligencia, convirtiéndose en herramientas fundamentales para las acciones contundentes del Bloque de Seguridad y el Ejecutivo, para la captura y extradición de alias “Fito”.
“Parte de nuestro legado también será el orden”, dijo el presidente al informar sobre su impulso a reformas internas que han permitido combatir el nepotismo y el canje de puestos en la Asamblea Nacional. Este combate frontal a la corrupción institucionalizada ha dado lugar, hasta la fecha, a la desvinculación de 47 funcionarios con nexos familiares con asambleístas”.
Sobre la gobernabilidad, Olsen destacó que, por primera vez en mucho tiempo, el Gobierno Nacional y la Función Legislativa trabajan juntos y ofrecen resultados visibles, “muestra de ello son las cifras de crecimiento económico del 23% en el sector de exportaciones no petroleras, 33% en el sector agrícola, 15% en el sector acuícola, 9% en el sector manufacturero”, detalló.
“Esta es una Asamblea que escucha a sus mandantes, quienes nos han exigido tomar decisiones difíciles para recuperar el país”, señaló y enfatizó en que la Agenda Legislativa contiene 52 proyectos de ley que buscan cumplir con ese mandato. “Son cinco los ejes priorizados que buscan fomentar el desarrollo económico, social, la seguridad ciudadana, la eficiencia del Estado y la protección de nuestros recursos naturales”, puntualizó.
Olsen puso de manifiesto su voluntad de avanzar, con gobernabilidad, en función del bienestar del Ecuador y del respeto a la democracia. “El Ejecutivo y el Legislativo son poderes independientes, pero con un proyecto de país que recoge los mismos objetivos y nuestra determinación por hacer el bien”, enfatizó.
Por último, dejó en claro que, desde la Asamblea Nacional, no se ha pretendido, ni se pretenderá jamás caminar hacia la privatización del país, “narrativa impuesta desde una oposición sin otro criterio que el de oponerse por oponerse”. Las puertas de esta administración siempre estarán abiertas para sumar voces, proyectos y manos que tengan el objetivo de trabajar por el Ecuador, finalizó.
CV