Con 71 votos en contra, la Asamblea Nacional rechazó ratificar la Ley ESSE, tras la objeción total del presidente Daniel Noboa. Esta ley, aprobada inicialmente en junio de 2024, fue considerada inconstitucional e inconveniente para la seguridad social del país.
El asambleísta Ecknner Recalde advirtió que el proyecto afectaba la autonomía del Biess, al proponer supervisión externa y facultades a la Superintendencia de Compañías sobre sus operaciones, lo cual viola el marco legal vigente. También cuestionó la exigencia de publicar detalles de inversiones del banco, lo que vulneraría el sigilo bancario y pondría en riesgo los fondos de más de 3,5 millones de afiliados y jubilados.
La decisión del Legislativo reafirma su compromiso con la sostenibilidad del sistema de seguridad social, la protección del Biess y el uso responsable del patrimonio de los ecuatorianos.
En la CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN No. 017-AN-2025-2029 tratamos los siguientes puntos del orden del día:
"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande.
Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.
Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.
En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.
Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente".