SESIÓN No. 020-CEPDSD-2025-2027

Martes, 22 de julio del 2025 - 12:00 Imprimir

Durante el primer debate de la Ley para la Prevención y Tratamiento del Cáncer, expertos de la salud y la academia coincidieron en la necesidad de una legislación que priorice la detección precoz, el acceso equitativo a servicios oncológicos y el cuidado humano del paciente.

El Dr. Patricio Quishpe (Universidad Central) propuso una cuenta sanitaria específica dentro del Presupuesto del Estado, así como un Registro Nacional de Tumores obligatorio y actualizado semestralmente. También sugirió que la referencia médica sea obligatoria en máximo tres días.

Las especialistas del Hospice San Camilo y oncólogas pediatras como Karen Melo subrayaron la urgencia de mejorar el acceso a cuidados paliativos desde el diagnóstico y de garantizar un trato integral y digno al paciente. Las doctoras Glenda Delgado y Glenda Ramos recalcaron que todas las regiones deben contar con atención oncológica de primer nivel, y que se necesita capacitación continua y posgrados con becas completas para formar especialistas.

La Comisión de Salud recogió los aportes con miras a construir una ley transformadora que responda a las verdaderas necesidades de quienes enfrentan esta enfermedad.

En la SESIÓN No. 020-CEPDSD-2025-2027 tratamos los siguientes puntos del orden del día:

Recibir los aportes técnicos y observaciones al “Proyecto de Ley Orgánica para la prevención, detección y atención del Cáncer Cérvico Uterino” y al “Proyecto de Ley Orgánica para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Control del Cáncer en el Ecuador", unificados mediante Resolución No. 002-CEPDSD-2025-2027 del 11 de junio de 2025. Para lo cual se contará con la participación de las siguientes instituciones y expertos:

  • Dr. Patricio Ricardo Quishpe Donoso, Director de la Carrera de Medicina de la Universidad Central del Ecuador
  • Dra. Sandra Cevallos, representante del Hospice San Camilo – Centro de cuidados paliativos.
  • Dra. Karen Melo, oncóloga pediatra
  • Dra. Glenda Delgado y Dra. Glenda Ramos, oncólogas.

 

Andrés Guschmer Tamariz
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande. 

Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.

Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.

En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.

Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente". 

Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Instagram  -

E-mail - Andrés Guschmer Tamariz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador