Estuvimos presentes en la sesión solemne por los 37 años de creación de la Uleam Extensión El Carmen, una institución que ha graduado a miles de carmenses y que sigue impulsando el desarrollo de nuestro cantón con sus profesionales. Como carmense me siento orgullosa de saber que nuestros jóvenes, hombres y mujeres, sin importar la edad, tienen la oportunidad de obtener su título de tercer nivel.
El orgullo que sienten los carmenses por su universidad se refleja en el compromiso de las autoridades educativas, quienes han trabajado incansablemente para garantizar que la ULEAM siga siendo un pilar de conocimiento y desarrollo en nuestra provincia. La celebración de este aniversario es un momento no solo para reconocer los logros pasados, sino también los esfuerzos actuales que permiten a los estudiantes prosperar y enfrentar los desafíos del futuro.
María Besibell Mendoza Ibarra es una destacada economista, empresaria ganadera y actual asambleísta por la provincia de Manabí. Su trayectoria profesional y personal se encuentra profundamente vinculada al sector agropecuario, en particular a la ganadería, actividad que ha ejercido con pasión, conocimiento técnico y una visión innovadora orientada al desarrollo sostenible.
Desde temprana edad, fue testigo del esfuerzo y la dedicación de su familia por fortalecer el aparato productivo de la provincia. Tras culminar sus estudios de maestría en Madrid, retornó al país para asumir el liderazgo de las empresas agropecuarias familiares, entre ellas Guzerat BOS Genética Bovina, iniciativa orientada a la introducción y posicionamiento de la raza Guzerat en Ecuador.
Bajo su dirección, el proyecto Guzerat se consolidó como un referente de innovación genética en el país, contribuyendo al mejoramiento de los estándares de producción bovina y generando nuevas oportunidades para el desarrollo del sector rural.
María Besibell Mendoza Ibarra representa un liderazgo rural renovado: técnico, cercano a las necesidades del territorio y profundamente comprometido con el fortalecimiento del sector agroproductivo del país. Su labor está guiada por el propósito de contribuir a la transformación integral de Manabí y del Ecuador, posicionando al sector agropecuario como un pilar estratégico para el desarrollo sostenible, la generación de oportunidades y el bienestar de las comunidades