“Mientras Ecuador enfrenta desafíos de seguridad, Estados Unidos está listo para apoyar sus esfuerzos y juntos profundizar nuestra asociación para combatir el narcotráfico, el terrorismo y fortalecer el Estado de derecho”, manifestó el Jefe de Misión Adjunto Encargado de la Embajada y Consulado de Estados Unidos en Ecuador, Erik Martini, durante la sesión del Grupo Parlamentario de Amistad entre ambas naciones.
Martini recordó que en Ecuador se encuentra una de las misiones diplomáticas más antiguas de América Latina. “Compartimos una larga historia de colaboración, basada en el respeto mutuo; y hoy reafirmamos este compromiso de fortalecer nuestras relaciones, en un momento en que las naciones enfrentan desafíos críticos”.
Asimismo, resaltó el restablecimiento oficial de un canal de cooperación regular que permita el diálogo y la colaboración en iniciativas legislativas, en el marco de vínculos diplomáticos entre Ecuador y Estados Unidos que se remontan a 1825 con la llegada del primer cónsul estadounidense a Guayaquil.
En el encuentro, la presidenta del Grupo Parlamentario, Valentina Centeno, señaló que con esta reunión inicial se cumple el objetivo de establecer una relación directa con Washington y con el Congreso de Estados Unidos [a través del acercamiento con los representantes del Gobierno de los Estados Unidos en su misión diplomática]. Precisó que se busca principalmente la cooperación, el establecimiento de alianzas estratégicas y el intercambio de experiencias legislativas, en temáticas relacionadas con la generación de empleo, la inversión, la promoción turística del Ecuador, la seguridad y el fortalecimiento del Estado de derecho.
Añadió que se trabajará en diversas áreas, como innovación tecnológica, educación, salud pública, cambio climático, seguridad, comercio justo y fortalecimiento institucional.
Por su parte, la secretaria general de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la Asamblea Nacional, Mónica Orellana, afirmó que la conformación del Grupo Parlamentario constituye un paso trascendental en la consolidación de los lazos históricos, culturales, económicos y políticos que han unido a ambas naciones, relación sólida forjada durante décadas mediante el diálogo y la cooperación.
En esta ocasión, dichos vínculos se proyectan en torno a una agenda legislativa con ejes centrales como: seguridad ciudadana; desarrollo económico y productivo; infraestructura; tecnología; recursos naturales y medio ambiente; así como eficiencia del Estado y lucha contra la corrupción.
Integran este organismo parlamentario los asambleístas: Valentina Centeno, Janina Rizzo, Andrés Guschmer, Camila León, Sergio Peña, Adrián Castro, Johnny Lavayen, Jadira Bayas y Alejandro Vanegas.
La sesión se desarrolló en el salón Tránsito Amaguaña del Palacio Legislativo.
AM
Más fotografías: