La Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social, este jueves, 21 de agosto, continuó con el análisis del proyecto de Ley Reformatoria al Código de Trabajo para la Gestión Ética y Transparencia en Asociaciones y Sindicatos de Trabajadores, dentro del proceso de socialización previo a la elaboración del informe para primer debate. Esta vez, recibió criterios del Ministerio del Trabajo, cartera de Estado que considera que esta temática ya está garantizada en el Acuerdo 082, que regula las organizaciones de trabajadores.
John Daniel Reyes, delegado del Ministerio de Trabajo, se mostró partidario de mantener la normativa vigente que, desde el ámbito constitucional y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), garantiza la libertad sindical, con una mínima intervención del Estado, en virtud de la autonomía de la cual gozan las organizaciones sindicales.
Respecto de la forma de elección, permanencia de las directivas y las posibilidades de reelección, aseguró que cada organización se regula a través de sus estatutos y son aspectos que están contenidos en el Acuerdo 082, que regula la vida jurídica de las organizaciones sindicales. Por ello, sugirió que el proyecto sea archivado, ya que, en un 95 % esos temas ya están debidamente legislados.
Recordó que el Estado no puede interferir en la autonomía de las organizaciones sindicales y aprobar este proyecto sería una manera de normar de forma exagerada la vida jurídica de las organizaciones de trabajadores. En este sentido, cada organización laboral debe establecer las formas de elección, los períodos de duración de las directivas y si se abre o no la posibilidad de reelección. En el Acuerdo 082 se determina que habrá una reelección consecutiva y que para volver a postularse, se esperará que pase un período, enfatizó.
La Comisión del Derecho al Trabajo evaluará todas las observaciones formuladas por el Ministerio de Trabajo, así como por otros sectores que han sido invitados a esta mesa, a fin de considerarlos en la redacción del informe para primer debate del proyecto de Ley Reformatoria al Código de Trabajo para la Gestión Ética y Transparencia en Asociaciones y Sindicatos de Trabajadores.
EG