SESIÓN No. 029-AN-2025-2029

Jueves, 21 de agosto del 2025 - 10:00 Imprimir

Con 139 votos a favor, la Asamblea Nacional decidió archivar el proyecto de Ley Orgánica Regulatoria de las Expresiones Gráficas Callejeras Urbanas, al concluir que contradice la Constitución y vulnera derechos fundamentales como la participación y la libertad de expresión.

El informe presentado por el legislador Milton Aguas señaló que la iniciativa imponía sanciones y configuraba una forma de censura previa, prohibida en el marco constitucional. Durante el debate, varios asambleístas coincidieron en que el arte urbano no debe confundirse con vandalismo, sino reconocerse como parte de la identidad cultural del país.

Frases como la de Bruno Pino, quien afirmó que “la cultura es la verdadera expresión de los pueblos, y silenciarla es borrar nuestra propia identidad”, marcaron el tono del debate. En la misma línea, Patricia Núñez advirtió que la propuesta era regresiva en materia de derechos, al criminalizar expresiones populares.

El objetivo final de la decisión es proteger la libertad creativa y garantizar que el arte urbano continúe siendo un canal de reflexión y expresión ciudadana, sin ser restringido por normas punitivas.

En la SESIÓN No. 029-AN-2025-2029 tratamos los siguientes puntos del orden del día:

1.⁠ ⁠Himno Nacional de la República del Ecuador.

2.⁠ ⁠Conocer el Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Regulatoria a las Expresiones Gráficas Callejeras Urbanas.

Andrés Guschmer Tamariz
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande. 

Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.

Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.

En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.

Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente". 

Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Instagram  -

E-mail - Andrés Guschmer Tamariz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador