INEC opina sobre proyectos relacionados con la diabetes y la obesidad

Martes, 02 de septiembre del 2025 - 18:19 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Salud

En la sesión 041 de la Comisión del Derecho a la Salud, la coordinadora general técnica de Producción del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Cecilia Miranda, expuso sus criterios respecto al Proyecto de Ley Reformatoria de la Ley de Prevención, Protección y Atención Integral de las Personas que Padecen Diabetes y al Proyecto de Ley de Prevención de la Obesidad en la Población, unificados y en trámite para segundo debate.

Miranda recordó el sustento legal de las competencias de la institución en torno a la estadística oficial del país. Señaló que dentro de la producción estadística cuentan con dos operaciones principales: el registro de egresos hospitalarios y el de defunciones generales. En la primera operación se registran las enfermedades con las que ingresa un paciente a hospitalización —incluida la diabetes mellitus— así como las características del paciente.

Precisó que la información se obtiene de todos los establecimientos de internación, públicos y privados; mientras que en el caso de defunciones, los datos provienen del Ministerio de Salud y del Registro Civil.

En cuanto a la facultad otorgada al Instituto de Diabetología para realizar encuestas, censos y requerir información a personas naturales, jurídicas, organismos oficiales y otros actores, indicó que plantearán incluir una disposición que refleje lo que implica producir estadística oficial para el país.

La asambleísta Victoria Desintonio consultó sobre el corte de la información estadística de las personas que egresan del sistema de salud —respecto de la cual se ha señalado la inexistencia de datos actualizados— y que debe reflejar la realidad vigente. La funcionaria respondió que la periodicidad de estos registros es anual. Desintonio solicitó que se pida al INEC información sobre todas las patologías específicas que se tratan en la Comisión, y al Ministerio de Salud, sobre el registro de actividades.

Por su parte, la legisladora Milena Jácome preguntó sobre los porcentajes exactos de niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que padecen obesidad y diabetes, así como sobre el número de muertes anuales atribuibles a estas dos patologías. La delegada del INEC respondió que remitirá la información por escrito.

No habiendo más puntos que tratar, la asambleísta Diana Blacio clausuró la sesión, no sin antes agradecer la participación de la invitada.

RSA

Más fotografías:

COMISIÓN DEL DERECHO A LA SALUD (SEGUNDA SESIÓN). ECUADOR, 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2025.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador