SESIÓN No. 033-AN-2025-2029

Miércoles, 03 de septiembre del 2025 - 10:00 Imprimir

La Asamblea Nacional trató en primer debate las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) sobre tránsito. La propuesta plantea sanciones más severas y controles preventivos: verificación del estado de las llantas con profundímetro, fotomultas y radares de carácter preventivo, sanciones por conducir bajo efectos del alcohol (desde 0,1 g/l), usar el celular al manejar, exceso de pasajeros y no portar casco. También se analiza el trabajo comunitario como sanción y un mayor control a la Agencia Nacional de Tránsito.

Mira mi intervención AQUÍ

En la misma jornada, con 131 votos, el Pleno resolvió archivar el proyecto de Ley de Acoso Laboral. Se argumentó que ya existe normativa que regula la violencia y el acoso en el trabajo, reforzada por reformas recientes y el Convenio 190 de la OIT. Los legisladores señalaron que duplicar normas podría generar confusión y afectar la aplicación efectiva de la ley, por lo que el enfoque será fortalecer la implementación de la normativa vigente.

En la SESIÓN No. 033-AN-2025-2029 tratamos los siguientes puntos del orden del día:

1. Himno Nacional de la República del Ecuador. 

2. Conocer el Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal para Recategorizar las Contravenciones de Tránsito, Fortalecer la Seguridad Vial Preventiva y Reducir la Carga Procesal en Materia de Tránsito dentro de los Juzgados del País. 3. Conocer el Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica para la Prevención y Erradicación de toda forma de acoso laboral.

Andrés Guschmer Tamariz
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande. 

Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.

Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.

En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.

Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente". 

Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Instagram  -

E-mail - Andrés Guschmer Tamariz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador