Sesión 034 – 12 de agosto de 2025: Defender la vida y la soberanía del Ecuador

Lunes, 04 de agosto del 2025 - 00:00 Imprimir

Defender la vida y la soberanía del Ecuador sin tibiezas. (YouTube)

En la Sesión 034 del Pleno, el 12 de agosto de 2025, compartí una reflexión que nació de algo cotidiano: mientras venía hacia la Asamblea vi a varios padres llevando de la mano a sus hijos a la escuela. Ese gesto sencillo me recordó la razón por la que estamos aquí: para que cada ecuatoriano pueda caminar tranquilo, abrir un negocio sin miedo a la extorsión y vivir en un país libre del secuestro del crimen organizado.

La realidad es dura: empresarios extorsionados, niños y jóvenes reclutados por mafias, barrios dominados por el miedo. Negar este conflicto interno no devuelve la vida a las víctimas. Reconocerlo y enfrentarlo con decisión es la única vía responsable. Hoy no nos enfrentamos solo a bandas locales, sino a redes transnacionales como el Cartel de los Soles y el Tren de Aragua, que actúan sin fronteras y han sido ya reconocidas como terroristas en varios países. Ecuador debe dar ese mismo paso.

No se trata de etiquetas, sino de dotar al país de herramientas jurídicas y políticas para responder con firmeza. Hemos aprobado leyes clave como la Ley de Solidaridad Nacional, que respalda a Policía y Fuerzas Armadas en el contexto del conflicto interno; la Ley de Inteligencia, que fortalece la capacidad del Estado para anticiparse; y la Ley de Integridad Pública, que blinda nuestras instituciones frente a la corrupción. Todas han sido cuestionadas, pero hoy se demuestra que eran necesarias.

El crimen organizado no solo amenaza la seguridad: también drena la economía. Según Transparencia Internacional, el 24% de la cocaína que sale de Sudamérica proviene del Cartel de los Soles, lo que equivale a más de 200 millones de dólares, casi el 30% del Presupuesto General del Estado. Cada día de violencia nos cuesta inversión, empleo y confianza.

Hoy debemos decidir si seremos una Asamblea que miró de brazos cruzados mientras las mafias avanzaban, o una Asamblea que se puso de pie con leyes firmes, resoluciones valientes y responsabilidad histórica. Yo elijo lo segundo. Porque defender la vida, la soberanía y la paz del Ecuador no admite tibiezas ni medias tintas.

Alejandro Lara Pérez
Asambleísta por Tungurahua Acción Democratica Nacional ADN

Soy Alejandro Lara Pérez, asambleísta por Tungurahua para el periodo 2025-2029. Nací y crecí en Huachi Grande, una parroquia rural de Ambato donde aprendí, desde pequeño, el valor del esfuerzo y del trabajo honesto. Mi vida ha estado marcada por la constancia, el sacrificio y, sobre todo, por el profundo compromiso con mi tierra y su gente.

A los 16 años ya ayudaba a mi madre en nuestro restaurante familiar, y durante la pandemia, me convertí en repartidor para sostener a mi familia. Como muchos ecuatorianos, migré a Estados Unidos buscando nuevas oportunidades, pero el amor por mi país fue más fuerte. Regresé con la convicción de que aquí también se puede construir un futuro digno, sin tener que dejar atrás nuestras raíces.

Me formé como Ingeniero Civil en la Universidad Técnica de Ambato, y he trabajado en proyectos de agua potable, saneamiento y estructuras, tanto en el sector público como en el privado. Conozco de cerca las necesidades de nuestras comunidades rurales, y por eso decidí dar un paso más: servir desde la Asamblea Nacional.

No soy un político tradicional. Vengo del barrio, del trabajo diario, de la calle, y represento a una nueva generación que quiere hacer política de forma distinta: con propósito, con cercanía, con ética. Estoy aquí para alzar la voz por los jóvenes, los migrantes, los agricultores y cada tungurahuense que merece ser escuchado.

Creo firmemente que la política debe servir a la gente, no a intereses personales. Me inspira el campo, la gente que se esfuerza cada día, y la esperanza de un Ecuador más justo, donde nadie tenga que marcharse para salir adelante.

Mi compromiso es claro: construir desde la raíz, legislar con propósito y devolverle la confianza a la ciudadanía.

Facebook - Alejandro Lara Pérez Facebook - Alejandro Lara Pérez Instagram  -

E-mail - Alejandro Lara Pérez

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador