Experto en planificación recomienda mantener el Consejo Técnico de Uso y Gestión del Suelo en la reforma legal

Miércoles, 10 de septiembre del 2025 - 16:04 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Gobiernos Autónomos

El arquitecto, planificador urbano y regional, y docente de la Universidad Internacional del Ecuador, Fernando Bedoya, en la sesión de la Comisión de Gobiernos Autónomos, recomendó mantener en la normativa la existencia del Consejo Técnico de Uso y Gestión del Suelo, debido a los aportes que brinda con directrices técnicas a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD).

Esta posición la expuso en el marco del tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo (unificado), que avanza en la mesa legislativa.

En este contexto, el arquitecto Bedoya explicó los principales aspectos de la reforma, especialmente desde la experiencia de las direcciones de planificación de varios gobiernos autónomos descentralizados.

Entre los puntos analizados mencionó que el Plan de Vida debería estar circunscrito al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial cantonal y aprobado por el respectivo concejo municipal.

Asimismo, se refirió a la creación, en 2016, del Consejo Técnico de Uso y Gestión del Suelo, que debería mantenerse por sus contribuciones técnicas. Informó que esta instancia ha expedido 18 resoluciones entre 2019 y 2024, relacionadas con directrices de carácter técnico.

Añadió que este consejo ha aportado con instrumentos como la estandarización de términos aplicados a la regulación del uso del suelo, así como con los contenidos mínimos para los planes de uso y gestión del suelo.

Con relación a la Superintendencia de Ordenamiento Territorial, señaló que también debería mantenerse, pues desde su creación ha permitido la presentación de denuncias ciudadanas a través del portal institucional.

Finalmente, respecto al proyecto “Mi parcela”, indicó que no debe incluirse en la actual reforma, considerando su especificidad temática.

En el siguiente punto de la agenda, la Comisión de Gobiernos Autónomos conoció la Resolución N.º CAL-NAOP-2025-2027-0101, notificada por la Secretaría General de la Asamblea Nacional el 28 de agosto de 2025, relacionada con el trámite del proyecto de reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, de autoría de la legisladora Carmen Tiupul.

AM

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador