SESIÓN Nro. 045-CEPDSD-2025-2027

Miércoles, 10 de septiembre del 2025 - 15:30 Imprimir

La Comisión del Derecho a la Salud continúa el debate del Proyecto de Ley Orgánica que Regula el Derecho a la Reproducción Humana Asistida en Ecuador. En esta sesión se recibieron aportes del Consejo de la Judicatura, el Registro Civil y especialistas médicos.

Los delegados del Consejo de la Judicatura pidieron garantizar los derechos de la persona gestante en casos de subrogación, así como protección integral para los niños nacidos. El Registro Civil, por su parte, recomendó ajustes en el registro de filiación e identidad, incluyendo la articulación con el sistema Revit y la participación del INEC en la actualización de formularios.

En el ámbito médico, se discutieron temas sensibles como la triple filiación, el acceso a la identidad de donantes, la exportación de gametos y los riesgos de procedimientos domiciliarios. Los especialistas destacaron la necesidad de una regulación clara y con enfoque de derechos.

La Comisión anunció que todas estas observaciones se integrarán en una hoja de ruta para perfeccionar el texto antes de su debate en el Pleno.

En la SESIÓN Nro. 045-CEPDSD-2025-2027 tratamos los siguientes puntos del orden del día:

1. Recibir aportes al “Proyecto de Ley Orgánica que regula el Derecho a la Reproducción Humana Asistida en el Ecuador”:

Presidente del Consejo de la Judicatura o su delegado
Director General de Registro Civil Identificación y Cedulación o su delegado
Doctor Carlos Miranda
Doctor Sebastián Sandoval

Andrés Guschmer Tamariz
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande. 

Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.

Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.

En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.

Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente". 

Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Instagram  -

E-mail - Andrés Guschmer Tamariz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador