Durante la sesión plenaria de la Asamblea Nacional, la legisladora por Pichincha y vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización, Nataly Morillo, se pronunció de manera firme y categórica a favor de la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel, destacando que se trata de una medida valiente, estratégica y necesaria para el país.
Morillo señaló que “El Ecuador está cansado de bloqueos, de chantajes y de un sistema político que protege el desorden y la obstrucción como un arma robándole oportunidades a millones de ecuatorianos”.
La legisladora también menciona que el país necesita diálogo no paralizaciones que antes provocaron pérdidas millonarias, poniendo en riesgo vidas y han sembrado miedo en las familias ecuatorianas, hizo énfasis en “No podemos llamar lucha del pueblo a lo que termina golpeando al mismo pueblo”.
La legisladora explicó que, durante años, quienes más se beneficiaron del subsidio fueron mafias, redes criminales y actividades ilícitas como la minería ilegal. Como ejemplo, expuso que mientras el consumo promedio nacional es de 190 galones, en provincias con minería ilegal, como Zamora Chinchipe, el consumo alcanza los 780 galones.
Asimismo, subrayó que la medida adoptada por el Gobierno no deja desprotegidos a los sectores productivos ni a las familias ecuatorianas. “El Ejecutivo ya implementa bonos e incentivos dirigidos a transportistas, agricultores y hogares, garantizando que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan, no a quienes roban al pueblo”, afirmó.
Finalmente, Morillo expresó el respaldo de la bancada oficialista: “El presidente Daniel Noboa ha tomado una decisión valiente para liberar al Ecuador. Los asambleístas de ADN lo acompañamos porque este país merece orden, merece desarrollo y merece que quienes trabajamos para él lo hagamos pensando únicamente en su gente”.
                
A inicios de su vida profesional, se destacó como reportera de noticias en diario HOY, su paso continuó en Telerama Televisión, donde se desempeñó como coordinadora de noticias. En 2012, empezó a laborar en los medios públicos como periodista y presentadora de noticias del noticiero matutino "Amazónico". Fue asesora de comunicación en la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, de la Asamblea Nacional. Ha sido directora nacional de Comunicación del CNE; de los ministerios de Transporte y Obras Públicas; del Interior y; de Gobierno. En 2022, fue asesora y jefa del Despacho del Ministerio del Interior. Además, gerente nacional de Comunicación de CNT.
Por el país y su compromiso con cada familia ecuatoriana, a partir del 17 de noviembre de 2023, asumió el cargo de asambleísta nacional. En agosto de 2024, se integró a las filas del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).
Nataly Morillo es licenciada en Comunicación Social con mención en Periodismo Investigativo, por la Universidad Politécnica Salesiana. Tiene un máster en Comunicación y Marketing Político; y un diplomado de Marketing y Negocios Digitales.
Su principal objetivo es trabajar por la seguridad ciudadana, con énfasis en la educación. Considera que la seguridad es un derecho que permite ejercer otros, como el de la educación, pilar fundamental para el desarrollo sostenible de la sociedad.