Este país me ha dado tanto que, a pesar del miedo, de los desafíos y de las dificultades que se presentan en el camino, nunca dejo de trabajar por ustedes y por el Ecuador que soñamos y que merecemos. Cada día me esfuerzo para aportar con responsabilidad, porque creo firmemente que nuestro compromiso y dedicación son la base para construir un país más justo, inclusivo y lleno de oportunidades para todos.
Aunque muchas veces nuestras acciones puedan parecer pequeñas o insignificantes, siempre las realizamos con la convicción de que cada esfuerzo suma. Cada decisión, cada proyecto y cada gesto están pensados para generar un impacto positivo en la vida de quienes servimos. Por eso me exijo cada día, y también exijo a quienes trabajan conmigo, porque todos tenemos la misma misión: servir a la gente con honestidad, transparencia y entrega.
Así me enseñaron mis padres, con valores de trabajo, respeto y solidaridad, y es con esos mismos principios que seguimos adelante. Cada semana enfrentamos nuevos retos, aprendemos, ajustamos estrategias y, sobre todo, buscamos acercarnos más a la ciudadanía, escuchando sus necesidades y transformándolas en acciones concretas.
Seguiremos trabajando con amor, con convicción y con la certeza de que un Ecuador mejor es posible si cada uno de nosotros aporta su granito de arena. Aquí les comparto un poco de cómo seguimos avanzando esta semana, construyendo juntos el país que soñamos.
Más información en el siguiente link:
Abogada por la Universidad Central del Ecuador y becaria de excelencia académica, con formación en derecho penal, constitucional y administrativo; participación política, acceso a la justicia y prevención del acoso y abuso de autoridad.
Ha sido voluntaria de Naciones Unidas en el proyecto Social Champions de UNICEF, asesora jurídica en ASFADEC y representante del proyecto Mentes Activas, ganador del Laboratorio de Sueños en salud mental juvenil.
A sus 25 años, oriunda de Calderón – Quito, destaca por su liderazgo y comunicación: fue ponente en el Foro de Oradores del Ecuador, campeona del Concurso Nacional de Oratoria de la UEMC y promotora de espacios de formación en oratoria.
En el periodo legislativo 2023 – 2025 fue presidenta de la Comisión de Régimen Económico y Tributario e integrante de la Comisión Ocasional de Reformas Constitucionales, desde donde impulsó reformas para fortalecer la institucionalidad y la participación ciudadana.
Con trayectoria social, académica y política, se proyecta como una líder joven comprometida con el presente y futuro del país.