El Pleno de la Asamblea Nacional desarrolló una sesión de gran trascendencia en la que se trataron tres temas de interés nacional.
En primer lugar, con 137 votos afirmativos, se designó a Milton Aguas, Eliana Correa y Jhajaira Urresta como integrantes de la Comisión Calificadora encargada de revisar la Iniciativa Popular Normativa sobre la Regulación Integral del Uso Responsable de Cannabis en el Ecuador. Esta propuesta, presentada por nueve organizaciones ciudadanas, busca establecer un marco regulatorio para el acceso al cannabis con fines medicinales y recreativos, bajo controles que reduzcan riesgos a la salud, enfrenten al mercado ilícito y fortalezcan la seguridad pública.
Posteriormente, con 81 votos, el Pleno resolvió archivar la reforma a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). La decisión se sustentó en que el texto planteaba disposiciones contrarias a la Constitución, duplicaba normas vigentes y afectaba el debido proceso, al contemplar, por ejemplo, la destitución automática de consejeros.
Finalmente, se dio paso al primer debate del proyecto unificado de reformas al Código de la Niñez y Adolescencia, presentado por la legisladora Viviana Veloz. La propuesta busca actualizar una normativa con más de dos décadas de vigencia, cerrando vacíos legales y garantizando una protección integral para niñas, niños y adolescentes. El texto incluye disposiciones sobre adopción, corresponsabilidad parental, pensiones alimenticias y otros ámbitos prioritarios. Al término del debate, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, dispuso que la comisión especializada incorpore las observaciones planteadas y prepare el informe para segundo debate.
En la SESIÓN No. 032-AN-2025-2029 tratamos los siguientes puntos del orden del día:
1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Conformación de la Comisión calificadora de la propuesta de iniciativa popular normativa del Proyecto de Ley Orgánica para la Regulación Integral del Uso Responsable de Cannabis en Ecuador.
3. Conocer el Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. 4. Conocer el Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria Unificada al Código de la Niñez y Adolescencia: Libros I, II y III.