Sesión 033 del Pleno sobre el Proyecto de Ley Reformatoria al COIP #ReformaCOIP

Miércoles, 03 de septiembre del 2025 - 00:00 Imprimir

El miércoles 3 de septiembre de 2025, en la Sesión del Pleno de la Asamblea Nacional, se conoció el Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal (COIP). Esta propuesta busca recategorizar las contravenciones de tránsito, fortalecer la seguridad vial preventiva y reducir la carga procesal en los juzgados del país.

En mi intervención aseguré que los ciudadanos siguen siendo víctimas de chantajes en las carreteras por parte de “agentes vacunadores”, lo que evidencia una práctica de corrupción que no podemos tolerar. Por eso propuse que la #ReformaCOIP incluya sanciones ejemplares para funcionarios corruptos y que se refuercen las medidas contra conductores que manejan en estado etílico.

“Debemos crear precedentes de honestidad y proteger a los choferes ecuatorianos.”

Apoyo esta reforma porque es una oportunidad para innovar en seguridad vial, priorizando la prevención, la transparencia y el respeto a la vida. No se trata solo de endurecer sanciones, sino de recuperar la confianza ciudadana en las instituciones y garantizar que nuestras carreteras sean espacios de movilidad segura, justa y libre de abusos.

 

Edwin Estuardo Jarrín Rivadeneira
Asambleísta por Morona Santiago Movimientos Provinciales

Asambleísta por Morona Santiago

E-mail - Edwin Estuardo Jarrín Rivadeneira

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador