Conferencia Plurinacional de Soberanía Alimentaria propone observaciones al proyecto de Desarrollo Agropecuario

Miércoles, 24 de septiembre del 2025 - 12:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, este miércoles 24 de septiembre, recibió observaciones de la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria, a través de su presidenta, Loyda Olivos Cheme, en torno al proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Agropecuario, como parte la construcción del informe para primer debate.

Loyda Olivos puso énfasis en la necesidad de garantizar una agricultura sostenible con la disminución del uso de químicos, la restauración del suelo y la lucha contra el cambio climático, que serían los pilares fundamentales para hacer efectivo el mandato constitucional relacionado con el derecho al acceso de alimentos sanos, suficientes y nutritivos.

Igualmente, dijo, debe incorporar de manera transversal la equidad de género, así como la distribución y la redistribución del capital, tanto de la industria como de los pequeños y medianos productores, también el respeto a los derechos de la naturaleza, al igual que las garantías establecidas en la Constitución para las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades.

Por último, sugirió que se abra un proceso de análisis del proyecto, a través de mesas de trabajo, con la participación de todos los actores, principalmente de quienes pertenecen al segmento de la agricultura familiar campesina y de la economía popular y solidaria, que son quienes proveen de los alimentos a la población urbana.

De su lado, Janina Rizzo Alvear, presidenta de la Comisión de Soberanía Alimentaria, tras agradecer por los aportes expuestos, solicitó que las observaciones sean enviadas por escrito, a fin de que el equipo técnico pueda incorporarlas en la matriz de trabajo del proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Agropecuario.

EG

Más fotografías:

COMISIÓN DE SOBERANÍA ALIMENTARIA. ECUADOR, 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador