Ingrid Rassa, subdirectora nacional de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura, participó en la Comisión de Transparencia y Participación, donde explicó las acciones implementadas para la protección de los derechos de las personas adultas mayores.
La funcionaria informó que estas actividades se enmarcan en el Sistema Nacional Especializado de Protección Integral de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con el propósito de garantizar un acceso efectivo a la justicia.
Para ello, se trabaja de manera articulada con varias instituciones que enfocan sus esfuerzos en la defensa de este sector, principalmente con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, así como con organizaciones de derechos humanos.
En este contexto, explicó que se han priorizado políticas y procedimientos normativos que aseguren la gratuidad y la reducción de los costos en los servicios notariales y de mediación.
Añadió que estos avances evidencian la necesidad de fortalecer los procesos de difusión, a fin de garantizar la aplicación y cumplimiento de las disposiciones en las notarías.
Con este objetivo, se cuenta con un plan de capacitación dirigido a jueces, notarios y mediadores, además de la preparación de un protocolo de actuación.
Por su parte, Ana Lucía Castillo, especialista técnica del área, detalló el trabajo desarrollado en varias mesas dentro del Sistema Nacional Especializado de Protección Integral de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Señaló, además, la implementación de procedimientos para la exoneración de tasas en notarías y centros de mediación en materias transigibles, así como la coordinación con la Escuela de la Función Judicial.
En el debate, el legislador Blasco Luna expuso un caso de violación a una persona adulta mayor, destacando la necesidad de elaborar una propuesta que permita abordar estas problemáticas y plantear soluciones a mediano y largo plazo.
La presidenta de la Comisión, Diana Jácome, coincidió en la importancia de conformar mesas técnicas para tratar este tema. De su parte, Jorge Chamba solicitó precisar los beneficios establecidos para las personas adultas mayores y garantizar su cumplimiento por parte de las instituciones competentes. Finalmente, Isaac Solano resaltó la relevancia de fortalecer los procesos de capacitación para mejorar la atención a los grupos vulnerables.
AM
Más fotografías: