Informe de fiscalización sobre el caso de la Cooperativa de Ahorro y Crédito (CREA) se enviará a la Contraloría y Fiscalía

Miércoles, 24 de septiembre del 2025 - 14:19 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Régimen Económico

Con diez votos a favor, la Comisión de Régimen Económico aprobó el informe no vinculante sobre los hechos y razones que motivaron el cierre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito (CREA), en el marco del proceso de fiscalización y seguimiento dispuesto por el Pleno de la Asamblea Nacional.

El informe recomienda remitir el documento a la Contraloría General del Estado y a la Fiscalía General del Estado.

Asimismo, exhorta a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria a impulsar los procesos judiciales que, en su momento, fueron iniciados en contra de los exadministradores de la Cooperativa CREA, y a dar continuidad a las acciones en las instancias civiles, administrativas y penales correspondientes, con el fin de evitar que los actos u omisiones que derivaron en el cierre de la entidad queden en la impunidad.

De igual manera, requiere a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria establecer un canal oficial, directo y permanente de comunicación entre las instituciones relacionadas con el caso y las personas afectadas por el cierre y liquidación forzosa de la cooperativa.

El informe concluye que los indicadores financieros evidencian una caída progresiva del patrimonio técnico y de la solvencia normativa. Esta situación no solo afectó a los socios de la cooperativa, sino que también incrementó el riesgo sistémico en el sector financiero popular y solidario, comprometiendo la credibilidad de las instituciones de protección de depósitos.

En consecuencia, se determina que existen “elementos suficientes para proseguir con investigaciones de responsabilidad administrativa y penal contra quienes resulten responsables, siempre garantizando el debido proceso”.

La presidenta de la mesa legislativa, Nathaly Farinango, señaló que el informe se presenta dentro del plazo establecido por el Pleno de la Asamblea Nacional. Al mismo tiempo, solicitó la autorización para continuar con el seguimiento de este caso. “No les vamos a dejar solos”, afirmó en referencia a la situación de los afectados.

AM

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador