SESIÓN Nro. 052-CEPDSD-2025-2027

Miércoles, 24 de septiembre del 2025 - 12:00 Imprimir

La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte de la Asamblea Nacional avanza en el análisis del Proyecto de Ley Orgánica que regula el Derecho a la Reproducción Humana Asistida. Durante la sesión, representantes de la Senescyt y del Caces presentaron sus aportes técnicos y jurídicos.

El Senescyt expresó su disposición a proporcionar información que fortalezca la visión del proyecto y anunció que trabaja en un nuevo acuerdo para definir carreras vinculadas al Plan Nacional 2026. Por su parte, el Caces aclaró que su rol se centra en la evaluación y acreditación de universidades y programas, además de la aplicación de exámenes de habilitación profesional para médicos y otras ramas de la salud.

Las y los legisladores resaltaron la necesidad de garantizar que solo especialistas en reproducción asistida, con formación en ginecología y obstetricia, puedan realizar estos procedimientos. También plantearon incluir esta subespecialidad en las mallas curriculares para evitar riesgos en la salud de las mujeres.

El presidente de la Comisión, Juan José Reyes, anunció que se solicitará un registro de especialistas y que se convocará al CES para ampliar el debate y construir una ley integral y segura.

En la SESIÓN Nro. 052-CEPDSD-2025-2027 tratamos los siguientes puntos del orden del día:

1. Recibir aportes al “Proyecto de Ley Orgánica que regula el Derecho a la Reproducción Humana Asistida en el Ecuador", presentado por la Defensoría del Pueblo y actualmente en trámite para primer debate; por parte de las siguientes autoridades:

Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación o su delegado.

Presidente del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior o su delegado.

 

Andrés Guschmer Tamariz
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande. 

Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.

Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.

En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.

Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente". 

Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Instagram  -

E-mail - Andrés Guschmer Tamariz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador