SESIÓN Nro. 053-CEPDSD-2025-2027

Jueves, 25 de septiembre del 2025 - 16:00 Imprimir

La Comisión del Derecho a la Salud aprobó el informe para el primer debate del proyecto de Ley que Regula las Técnicas y Procedimientos de Reproducción Humana Asistida, con seis votos a favor y tres abstenciones. La propuesta busca establecer un marco legal que armonice el avance científico con principios como la dignidad humana, igualdad, no discriminación y el interés superior del niño.

El texto reconoce derechos fundamentales como el acceso a la salud reproductiva, la libertad de decidir cuándo y cuántos hijos tener, y el derecho a formar una familia sin importar estado civil u orientación sexual. Además, garantiza información clara, consentimiento informado, confidencialidad y acompañamiento integral médico y psicológico.

Las técnicas de reproducción asistida deberán aplicarse únicamente en centros de salud autorizados, con comisiones técnicas especializadas. La normativa también asegura el pleno reconocimiento de los derechos de los niños nacidos bajo estos procedimientos.

El proyecto, que consta de 63 artículos y 8 disposiciones transitorias, será presentado en el Pleno por el presidente de la Comisión, Juan José Reyes, para continuar con el trámite legislativo.

En la SESIÓN Nro. 053-CEPDSD-2025-2027 tratamos los siguientes puntos del orden del día:

PUNTO ÚNICO: Conocer, debatir y aprobar el “Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley que regula las técnicas y procedimientos de reproducción humana asistida”.

Andrés Guschmer Tamariz
Asambleísta por Guayas Acción Democratica Nacional ADN

"Nacido en Guayaquil el 13 de agosto de 1978, es publicista, periodista y licenciado en comunicación social por la Universidad Casa Grande. 

Además de trabajar en distintas radios, canales de televisión, medios escritos y digitales, se transformó en el primer corresponsal de la cadena Fox Sports por más de una década.

Su carrera profesional durante más de dos décadas incluyó la gestión empresarial y el servicio público.

En el ámbito público, fue Concejal de Guayaquil (2019–2022), donde impulsó proyectos de desarrollo social. Posteriormente, como Ministro del Deporte (2023–2024), lideró políticas inclusivas y programas como "Actívate" y "Vamos a la Cancha", fortaleciendo el deporte barrial y generando alianzas con organismos internacionales como la ONU y ACNUR.

Actualmente es Asambleísta por la Circunscripción 2 de la provincia del Guayas. Desde la Asamblea Nacional promueve una legislación moderna, transparente y cercana, basada en la participación ciudadana y el diálogo como pilares de una gestión comprometida con el bienestar de la gente". 

Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Facebook - Andrés Guschmer Tamariz Instagram  -

E-mail - Andrés Guschmer Tamariz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador