En la Sesión N.030 de la Comisión del Derecho al Trabajo y de la Seguridad Social, avanzamos en un debate trascendental para el futuro de las organizaciones de trabajadores en el país. En esta ocasión, se abordó el Proyecto de Ley Reformatoria al Código de Trabajo para la Gestión Ética y Transparencia en Asociaciones y Sindicatos de Trabajadores, una propuesta que busca fortalecer la confianza ciudadana y garantizar que los principios de ética, democracia y transparencia sean pilares en la vida sindical.
Para enriquecer el análisis, recibimos en comisión general al Mgtr. Augusto José Chasillacta Zurita, reconocido experto en derecho laboral, quien compartió su criterio jurídico sobre el alcance de esta iniciativa y sus implicaciones en el marco de los derechos de los trabajadores y la institucionalidad laboral. Su aporte técnico brindó claridad y solidez a la discusión, orientando a la Comisión hacia la construcción de un proyecto justo, equilibrado y viable.
Además, esta sesión tuvo un matiz especial al contar con la presencia de María José Torres Orquera, joven estudiante de Derecho, quien participó como Asambleísta por 1 día. Su intervención simboliza el firme compromiso de esta Comisión con el fomento de la participación ciudadana y la inclusión de nuevas voces en los procesos democráticos. Escuchar a jóvenes que representan las nuevas generaciones nos recuerda la importancia de abrir las puertas del Parlamento a quienes algún día asumirán la responsabilidad de legislar por el bien del país.
Con cada sesión reafirmamos que el diálogo, la técnica jurídica y la participación activa son herramientas esenciales para consolidar leyes que respondan a las necesidades de los trabajadores y fortalezcan nuestra democracia.
https://www.facebook.com/share/v/19ZwbKr3AG/