La Asamblea Nacional, este martes, 30 de septiembre, en la continuación de la sesión 26 del Pleno, debatió sobre el pago de las pensiones vitalicias a expresidentes y exvicepresidentes de la República que no concluyeron sus respectivos períodos, sobre la base del proyecto de resolución propuesto por la asambleísta Bertha Vélez, que preveía la posibilidad de iniciar un proceso de fiscalización a este beneficio que reciben los exmandatarios del país.
Bertha Vélez, Cristina Jácome y Álex Toapanta coincidieron en la necesidad de fiscalizar este privilegio del cual gozan exmandatarios que, en algunos casos, no fueron electos en las urnas y no completaron sus respectivos períodos de funciones, y plantearon destinar estos recursos a otros fines de carácter social.
Entre tanto, el legislador John Polanco dijo que la propuesta sonaba muy atractiva para la gente, pero que el problema va más allá de pagar o no un beneficio al expresidente o exvicepresidente que no terminó su mandato. “Es necesario que se eliminen de la Ley Orgánica del Servicio Público los artículos que establecen las pensiones vitalicias para los exmandatarios y, en caso de fallecimiento, para sus cónyuges e hijos”, subrayó.
El proyecto de resolución propuesto por la asambleísta Bertha Vélez únicamente alcanzó 68 votos afirmativos, insuficientes para ser aprobado.
EG