Frente a una problemática creciente que afecta la economía y la seguridad alimentaria en el Ecuador, el asambleísta Mario Zambrano Vera, representante de la provincia de Manabí, presentó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal (COIP), orientado a fortalecer la seguridad rural y la protección pecuaria.
Acompañado por el pueblo montuvio y el sector ganadero, el legislador subrayó que su propuesta —surgida de las demandas de los ganaderos— busca brindar una protección efectiva a este sector. El proyecto reforma el delito de abigeato, imponiendo sanciones más severas y estableciendo mecanismos de reparación económica para los pequeños y medianos ganaderos afectados.
Zambrano explicó que, de cada 100 casos de abigeato, apenas un 10% llega a la etapa de juicio, principalmente debido a la dificultad para presentar pruebas materiales. Por ello, la reforma plantea que la participación de cómplices, encubridores, así como cualquier indicio o testimonio relacionado con este delito pueda ser considerado como prueba válida para iniciar el proceso judicial.
Por su parte, Tony Zambrano, presidente de la Corporación de Ganaderos de Manabí, señaló que el objetivo es reducir la incidencia de estos delitos, evitar la impunidad y garantizar la defensa de los intereses del sector.
El proyecto de ley, que reforma un solo artículo del COIP, establece que la persona que se apodere de una o más cabezas de ganado caballar, vacuno, porcino o lanar será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años, incluso si el animal hubiese sido faenado o descuartizado en el lugar del hurto.
La misma pena se impondrá a quien, con ánimo de apropiación, inserte, altere, suprima o falsifique fierros, marcas, señales u otros instrumentos o dispositivos utilizados para la identificación del ganado.
Asimismo, el delito será sancionado con pena privativa de libertad de cinco a siete años en los siguientes casos:
Cuando exista sacrificio de una o más cabezas de ganado caballar, vacuno, porcino o lanar.
Si participa en el delito una persona dedicada a la crianza, cuidado, faena, elaboración, comercialización o transporte de ganado, o de productos o subproductos de origen animal.
Si el valor de lo apropiado supera los 10 salarios básicos unificados del trabajador en general.
Si se falsifican o alteran permisos, guías, facturas, actas, marcas, etiquetas u otros documentos de control relacionados con la fabricación, consumo o transporte.
RSA
Más fotografías: