Comisión de Justicia intensifica análisis de las reformas en materia penal

Miércoles, 01 de octubre del 2025 - 16:23 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, este miércoles, 1 de octubre, avanzó en la socialización de los artículos propuestos en la reforma unificada al Código Orgánico Integral Penal (COIP), en el capítulo que se refiere a las generalidades. Se trata de un procedimiento previo para obtener elementos de juicio que permitan elaborar el informe para primer debate.

Dentro de los temas que tratan los artículos que van del 42 al 82 de la propuesta de reformas constan la mala fe para involucrar a personas en el cometimiento de delitos, los procedimientos para la destrucción de los elementos materiales de un delito, algunas circunstancias que se establecen alrededor de la conducta penal de receptación, la obstrucción a la justicia y el fraude procesal que se comete por parte de funcionarios del servicio de rehabilitación social.

También se propone incrementar de tres a seis años la pena para el caso de la incriminación falsa por el delito de lavado de activos; el incremento de la pena de 10 a 15 años para el delito de fraude electoral, con la pérdida de los derechos de ciudadanía. Igualmente, trata del ejercicio privado de la acción penal, la modificación del tiempo para la extinción del ejercicio de la acción penal para delitos como extorsión, secuestro extorsivo, entre otros.

Dentro de este paquete de reformas se contempla la temática relativa a acciones encubiertas que incluyen el seguimiento de personas, para lo cual se propone que el pedido se realice ante la Fiscalía, organismo que se encargará de autorizar estas acciones, estableciendo el plazo para el desarrollo de las mismas.

Función Judicial

En otro orden, los comisionados analizaron varios artículos de la propuesta de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial, en lo que se refiere al Eje IV, relacionado con la creación de los procedimientos para los concursos que lleva adelante la Función Judicial, ya sea para la selección de jueces, fiscales, defensores públicos y demás operadores de justicia, sobre la base de parámetros y procedimientos eminentemente técnicos.

EG

Más fotografías:

COMISIÓN DE JUSTICIA. ECUADOR, 01 DE OCTUBRE DEL 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador