SESIÓN No. 039 - Asamblea Nacional - 2025-2029

Viernes, 19 de septiembre del 2025 - 17:00 Imprimir

El Pleno de la Asamblea Nacional abordó en primer debate la reforma a la Ley de Movilidad Humana, que reúne ocho propuestas en un total de 23 cambios con sustento constitucional. La iniciativa tiene como objetivo garantizar derechos fundamentales como la protección prioritaria de la niñez, la no discriminación y la prohibición de expulsiones masivas.

Entre los avances planteados se incluyen la agilización de trámites migratorios, la reducción de los plazos de repatriación de 15 a 10 días, la digitalización de procesos y, de manera inédita, el reconocimiento del desplazamiento interno que afecta a más de 313 mil ciudadanos, en su mayoría mujeres con hijos.

Los legisladores coincidieron en que la migración debe ser entendida como un motor económico —las remesas representan el 5,3% del PIB— y como un fenómeno que demanda atención integral. Asimismo, resaltaron la importancia de fortalecer la seguridad en fronteras, brindar mayor protección a la niñez migrante y asegurar una convivencia digna entre nacionales y extranjeros.

Tras este primer debate, el proyecto retornó a la Comisión de Relaciones Internacionales para la elaboración del informe correspondiente al segundo debate.

En la SESIÓN No. 039-AN-2025-2029 tratamos los siguientes puntos del orden del día:

1. Himno Nacional de la República del Ecuador.

2. Conocer el Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana (unificado).

 

Christopher Jaramillo Gómez
Asambleísta por Santo Domingo de los Tsáchilas Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas

Instagram  -

E-mail - Christopher Jaramillo Gómez

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador