En el marco del tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica para la Reactivación Económica a través del Fortalecimiento de la Vinculación del Sector Económico Productivo con la Educación, la Comisión de Desarrollo Económico, recibió la comparecencia de la asambleísta Valentina Centeno, proponente de la iniciativa, y de Daniela Trelles, rectora del Instituto Superior Tecnológico Kruger.
Durante su intervención, Valentina Centeno explicó que el proyecto, denominado “Ley de Formación Dual y Técnica”, persigue un doble objetivo: mejorar la calidad de la educación superior y generar mayores oportunidades de empleo formal para los jóvenes ecuatorianos.
“El 65% de los jóvenes que se gradúan no logran acceder a un empleo formal. Esta realidad debe cambiar. Queremos que la educación esté vinculada directamente con las necesidades del mercado laboral, de manera que los estudiantes desarrollen las competencias que les permitan insertarse con éxito en la vida profesional”, afirmó.
La legisladora también destacó que la propuesta plantea fortalecer la educación técnica y tecnológica, impulsando carreras más cortas, específicas y con mayor conexión con los sectores productivos del país.
Asimismo, busca extender la gratuidad de la educación superior para que los estudiantes puedan continuar sus estudios sin limitaciones económicas, reconocer certificaciones y cursos como parte de la formación académica, y articular la oferta educativa con las demandas de la industria y la producción.
Por su parte, Daniela Trelles, rectora del Instituto Kruger, subrayó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo del país: “La vinculación del sector económico productivo con la educación es una oportunidad para transformar el futuro de muchos jóvenes. Profesionales especializados y prácticos, formados en carreras cortas, permitirán responder a las demandas laborales y fortalecer la competitividad del Ecuador”, señaló.
MEV