Con 77 votos a favor, la Asamblea Nacional dio luz verde al quinto proyecto económico urgente presentado por el Gobierno del presidente Daniel Noboa: la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia. Esta normativa ordena que el Banco del IESS devuelva la administración de los fondos previsionales complementarios a sus legítimos propietarios —valorados en unos 310 millones de dólares—, y busca optimizar la gestión de fideicomisos y la liquidez del sistema financiero.
Durante la discusión, varios asambleístas resaltaron que esta ley protege los ahorros de jubilados y afiliados, mientras que otros subrayaron la urgencia de reforzar la gestión técnica del Biess y de abordar desafíos como la alta cartera vencida y la limitada colocación de inversiones, que anualmente impide movilizar cerca de 1.500 millones de dólares.
SESIÓN No. 042-AN-2025-2029
Viernes, 26 de septiembre del 2025 - 10:00 Imprimir
Con 77 votos afirmativos, la Asamblea Nacional aprobó el quinto proyecto urgente del Gobierno de Daniel Noboa: la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia. La norma dispone que el Banco del IESS devuelva la administración de los fondos previsionales complementarios a sus dueños, que suman alrededor de 310 millones de dólares, y fortalezca el manejo de fideicomisos y la liquidez del sistema.
Durante el debate, varios legisladores destacaron que la medida garantiza los recursos de jubilados y afiliados, mientras otros advirtieron la necesidad de mejorar la gestión técnica y enfrentar problemas como la cartera vencida y la baja inversión del Biess, que cada año deja de colocar cerca de 1.500 millones de dólares.
El proyecto pasará ahora al Ejecutivo para su sanción u objeción.
En la SESIÓN No. 042-AN-2025-2029 tratamos los siguientes puntos del orden del día:
1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Conocer y resolver respecto del Informe para Segundo Debate del Proyecto de Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, calificado como urgente en materia económica.