El Pleno tramitará en primer debate el proyecto para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y la Policía

Domingo, 12 de octubre del 2025 - 18:42 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El Pleno tramitará en primer debate el proyecto para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y la Policía

Del 13 al 19 de octubre, el Pleno de la Asamblea Nacional desarrollará varias jornadas de trabajo para tratar, entre otros, el primer debate del proyecto de Ley Orgánica sobre Uso y Regulación de Tecnologías Blockchain en el Ecuador, y las resoluciones para condenar el ataque al convoy humanitario que iba a la Sierra Norte y para expresar la solidaridad de la Asamblea con los productores y el sector empresarial por las pérdidas económicas a consecuencia del paro. Asimismo, el martes, se cumplirá el primer debate del proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y la Policía, que tiene carácter económico urgente.

En igual sentido, las comisiones especializadas, grupos parlamentarios y otras instancias legislativas avanzarán con el análisis de iniciativas legales en diversas materias, como también en la recepción de criterios y observaciones de autoridades, sectores sociales, entidades privadas, gremios y académicos, dentro de la socialización de propuestas de ley y como parte de los procesos de control político.

Plenos

Para el lunes, 13 de octubre, a las 10h00, está prevista la reinstalación de la sesión 045, para tramitar en primer debate el proyecto de Ley Orgánica sobre Uso y Regulación de Tecnologías Blockchain en el Ecuador, propuesta que, a criterio de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Saberes Ancestrales, no guarda armonía con el ordenamiento jurídico vigente, por lo cual podría generar confusiones e incertidumbre. Sobre la base de un exhaustivo análisis técnico y jurídico, la mesa propone su archivo.

Sesión 046

Más tarde, a partir de las 11h00, se reinstalará la sesión 046, a fin de debatir los proyectos de resolución para condenar el ataque al convoy humanitario que llevaba alimentos, medicinas y combustibles a las comunidades y habitantes de la Sierra Norte del Ecuador; y para solidarizarse con los productores y el sector empresarial, quienes han enfrentado significativas pérdidas económicas a causa de los hechos ocurridos en los últimos días. Asimismo, condenar enérgicamente los actos violentos que han provocado graves repercusiones en la movilidad, la productividad y el desarrollo nacional, afectando de manera directa a la ciudadanía, en especial a los habitantes de las provincias de Carchi e Imbabura.

Sesión 048

Para el martes, 14 de octubre, a las 10h00, está convocada la sesión 048, a fin de proceder al primer debate del proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y la Policía, calificado por el Ejecutivo como urgente en materia económica. La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, en su informe, considera indispensable establecer mecanismos ágiles y complementarios que permitan a las fuerzas del orden acceder a recursos logísticos, bienes muebles e inmuebles, equipamiento y suministros para la protección interna, el orden público y la seguridad integral.

El proyecto, que consta de cuatro artículos; una Disposición Reformatoria al Art. 10 de la Ley de Régimen Tributario Interno; dos Disposiciones Generales; una Transitoria; y dos Derogatorias, establece un régimen de incentivos tributarios y de facilitación de donaciones, destinado exclusivamente al fortalecimiento de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, para el cumplimiento de sus atribuciones constitucionales, en el ejercicio de las actividades de protección interna, mantenimiento del orden público, seguridad ciudadana, defensa nacional y seguridad integral del Estado, como medida de política fiscal y económica para la protección del aparato productivo nacional y la estabilidad de las finanzas públicas.

Después, el Pleno tramitará en primer debate el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Salud para la Eficiencia e Integridad del Sistema de Salud Pública. La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte recomienda al Pleno su aprobación, por cuanto fortalece la rectoría del Sistema de Salud y mejora la gobernanza pública al otorgar al Ministerio respectivo mayores capacidades normativas, técnicas y regulatorias; moderniza el sistema sanitario mediante la implementación de herramientas digitales, como la historia clínica electrónica única, e impulsa una política farmacéutica sostenible, eficiente y justa.

Comisiones

Justicia.- La Comisión de Justicia y Estructura del Estado continuará con el tratamiento de los proyectos dereformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y al Código Orgánico de la Función Judicial. En estos ámbitos recibirá nuevos aportes de distintos actores relacionados con la justicia.

Desarrollo Económico.- Después de que se cierre el primer debate, la Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa retomará el estudio del proyecto urgente de Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y la Policía, a fin de sistematizar las observaciones, escuchar nuevas sugerencias de las autoridades estatales, expertos y demás actores relacionados con el eje de seguridad.

Soberanía Alimentaria.- La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero avanzará en la recepción de sugerencias respecto del proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Agropecuario.

EG

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador