El Pleno de la Legislatura, este lunes, 13 de octubre, con 79 votos afirmativos, expresó el apoyo y solidaridad de la Asamblea Nacional con los productores, comerciantes, transportistas y familias ecuatorianas que han visto afectada su economía y su vida cotidiana como consecuencia de las paralizaciones y hechos violentos; y recomendó abstenerse de ejercer toda forma de violencia y vandalismo que atente contra la paz social, el derecho al trabajo, la movilidad y la seguridad de los ecuatorianos.
Asimismo, la Asamblea exhortó a las organizaciones sociales, políticas y ciudadanas a ejercer sus derechos en el marco del respeto, la democracia y el diálogo, recordando que ninguna causa legítima puede justificarse a través de la violencia o el desorden. A la vez, advirtió que ningún cálculo político o interés partidista puede prevalecer sobre el bienestar del pueblo ecuatoriano, ni sobre la estabilidad del sistema democrático y el respeto a los derechos fundamentales.
Igualmente, reconoció la labor de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en defensa de la seguridad ciudadana y el orden democrático, exhortándoles a que todo accionar se enmarque en el estricto respeto a los derechos humanos y a la Constitución. De la misma manera, rindió un especial reconocimiento a los habitantes de las provincias de Carchi, Imbabura y Tungurahua, quienes con su resiliencia y compromiso cívico enfrentan con firmeza los impactos negativos de estos acontecimientos.
La asambleísta Lucía Pozo, proponente del proyecto de resolución, subrayó que los efectos del paro focalizado en Imbabura y Carchi han generado pérdidas por más de USD 42 millones de dólares, solo en la agricultura, no por acción de los indígenas, quienes representan más de un millón de habitantes, sino por grupos de politiqueros que quieren caotizar al país y evitar el progreso de todos los ecuatorianos. Por ello, expresó su solidaridad con los productores y el sector empresarial, así como un enérgico rechazo a las acciones violentas que se han presentado en los últimos días.
En el debate, en el cual intervinieron nueve legisladores, hubo voces de rechazo a la violencia impuesta en las manifestaciones, puesto que no se puede justificar, desde ningún punto de vista, esta clase de actos; plantearon que se busquen acuerdos que permitan solucionar el paro que ya lleva 22 días. También recordaron que más daño hace el silencio que las propias acciones de violencia.
EG