El Pleno de el Asamblea Nacional, este martes, 14 de octubre, con 78 votos afirmativos, requirió al Concejo Metropolitano de Quito para que, en el marco de sus competencias y atribuciones, dé estricto seguimiento a los planes y protocolos orientados a proteger y prevenir cualquier acto de violencia, interrupción de las vías de acceso o daño contra la infraestructura pública y privada de la capital de los ecuatorianos.
La resolución insta al Alcalde Metropolitano de Quito a mantener informada a la ciudadanía sobre las medidas adoptadas en materia de seguridad, prevención y mantenimiento del orden, en coordinación con las autoridades nacionales competentes. A la vez, reitera el compromiso de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador con la defensa del orden constitucional, la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en el país, en estricto respeto de los derechos humanos y las libertades democráticas.
El Pleno dispuso que la Secretaría General de la Asamblea remita oficialmente esta resolución al Concejo Metropolitano de Quito y al Alcalde Metropolitano de Quito para los fines pertinentes.
Andrés Castillo Maldonado, proponente de la resolución, justificó su pedido por cuanto -lamentablemente- el Alcalde Metropolitano, en lugar de defender la capital, como era su deber, calificó de excesiva la presencia militar y policial en la ciudad el pasado 12 de octubre, para evitar que haya gente que venga a Quito a incendiar, a apalear a las fuerzas del orden y crear caos. Agradeció a la Policía y Fuerzas Armadas por la defensa de la capital de todos los ecuatorianos.
En el debate, en el cual intervinieron seis asambleístas, hubo expresiones en el sentido que no se puede permitir que se siga chantajeando al Ecuador con acciones violentas; se afirmó que el paro fracasó y que existen activistas relacionados con los intereses protervos de la minería ilegal que interrumpen el normal desarrollo de las actividades productivas, sobre todo, en Imbabura. También se mencionó que desde 2023 existe un protocolo para contingencias en defensa de la ciudad de Quito.
EG