Los expertos en materia laboral Juan Páez Terán y Carlos Vaca Valdiviezo expusieron las principales reformas contenidas en el proyecto de Ley para la Promoción y Fortalecimiento de las Organizaciones de Trabajadores del Sector Público y Privado, previo a la elaboración del informe para segundo debate en la Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social.
Juan Páez Terán consideró adecuada y oportuna la limitación de la reelección de los miembros de las directivas de las organizaciones de trabajadores, al señalar que esta medida permitirá la participación de nuevas personas vinculadas a las asociaciones sindicales.
En cuanto a la rendición de cuentas sobre la utilización de los fondos de las organizaciones de trabajadores, sostuvo que este control debería recaer en las instancias internas de los propios gremios, como la Asamblea General. Por ello, no respaldó la propuesta de que se rindan cuentas ante el Ministerio del Trabajo, ya que esto implicaría una carga adicional para esa cartera de Estado.
Entre tanto, Carlos Vaca Valdiviezo, también especialista en derecho laboral, centró su intervención en siete aspectos: exclusión de la sindicación; corrupción en los sindicatos; alternancia; requisitos de constitución; trámite de constitución; acefalia en casos excepcionales; y bienes de las organizaciones sindicales.
Respecto a la sindicación, Vaca Valdiviezo señaló que el Ecuador incumple el Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al excluir la contratación pública de este derecho. En ese sentido, recomendó que la reforma considere los informes existentes sobre el tema.
El experto coincidió con la posición de Juan Páez Terán en cuanto a mantener la autonomía sindical, al advertir que la rendición de cuentas ante el Ministerio del Trabajo podría afectar la independencia de las organizaciones y someterlas a los lineamientos políticos de los distintos gobiernos.
Por último, consideró necesario regular la actuación del Ministerio del Trabajo, especialmente en lo referente a los procesos de constitución de los sindicatos.
AM