ELIMINACIÓN DEL SUBSIDIO AL DIESEL GENERA PREOCUPACIÓN Y DESQUILIBRIO SOCIAL EN LA AMAZONÍA

Lunes, 22 de septiembre del 2025 - 18:33 Imprimir

Es muy preocupante   el impacto de la eliminación del subsidio al diésel decretada por el Ejecutivo. Aunque en un inicio la medida se presentó como un mecanismo para redistribuir recursos estimados entre 1.100 y 1.200 millones de dólares, su implementación ha generado malestar social, especialmente en la Amazonía, que cuenta con un régimen legal especial que debería garantizar atención prioritaria.

La Asamblea Nacional no tiene competencia directa para pronunciarse sobre este decreto, aunque el tema ha sido politizado tanto por el gobierno como por sectores de oposición. La falta de claridad sobre la focalización de compensaciones y beneficios sociales, como el bono de transporte o el bono de desarrollo humano, profundiza la incertidumbre en sectores vulnerables, particularmente en comunidades amazónicas.

 

Juan Gonzaga Salazar
Asambleísta por Sucumbíos Movimientos Provinciales

Juan Marco Gonzaga Salazar es abogado de profesión, con una sólida formación jurídica y un compromiso firme con la justicia social, la equidad territorial y la defensa de los derechos ciudadanos. Su trayectoria pública y privada se ha forjado durante más de dos décadas de servicio al país, especialmente en la región amazónica, desde donde ha impulsado el fortalecimiento institucional, el acceso a la justicia y el desarrollo local con identidad.

Inició su carrera como Secretario-Abogado en la Defensoría del Pueblo, donde sirvió durante más de una década (1999–2010), velando por los derechos fundamentales de los ciudadanos. Posteriormente, aportó desde el Gobierno Provincial de Sucumbíos (2010–2012), fortaleciendo el trabajo jurídico y administrativo en favor de las comunidades de la Amazonía. Desde el año 2012 hasta la actualidad, ha ejercido el patrocinio legal independiente, acompañando procesos de defensa y asesoría a sectores populares, organizaciones sociales y actores institucionales.

Es abogado por la Escuela Superior Politécnica Ecológica Amazónica, Magíster en Derecho Administrativo por la Universidad Técnica Particular de Loja, y Especialista en Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar, donde también cursó estudios de Maestría en Derecho Penal. Esta sólida preparación le ha permitido intervenir en espacios complejos del debate legal y social del país, siempre con una visión garantista y territorial.

Además de su actividad jurídica, ha ejercido un liderazgo activo en el gremio profesional como presidente de la Asociación de Abogados de Sucumbíos y ha promovido espacios de integración social y deportiva como presidente del Club Deportivo JUS LEX.

Juan Marco Gonzaga representa una visión política basada en el respeto a los derechos, la equidad regional, la legalidad y el desarrollo con justicia para todos los territorios del Ecuador.

E-mail - Juan Gonzaga Salazar

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador