SENADI propone armonizar la Ley Orgánica de la Industria Audiovisual con el Código Ingenios

Jueves, 16 de octubre del 2025 - 11:47 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Desarrollo Económico

El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (Senadi), a través de su delegada Mishel Peña, directora Técnica de Registro, al analizar el proyecto de Ley Orgánica de la Industria Audiovisual, que se tramita en la Comisión de Desarrollo Económico, recomendó que los legisladores armonicen la iniciativa con el Código Orgánico de la Economía Social del Conocimiento, la Creatividad y la Innovación (Código Ingenios).

Mishel Peña señaló que el contenido de la normativa en trámite debe guardar coherencia con la ley vigente, ya que esta constituye el marco regulatorio en la materia, al definir los principios, la terminología y las competencias correspondientes.

La coherencia entre las normas fortalecerá la seguridad jurídica para los distintos actores encargados de su aplicación, por ejemplo, en lo relativo a los derechos de autor, derechos conexos, sociedades de gestión colectiva, cesiones de derechos patrimoniales y derechos morales. Aquello evitará interpretaciones contradictorias, explicó.

La representante del Senadi añadió que la regulación debe contemplar la articulación entre las entidades señaladas en ambas normativas, además de reforzar el reconocimiento de los derechos.

El Senadi reiteró su compromiso de continuar aportando en este proceso con seriedad técnica y un enfoque constructivo. “Queremos una ley que fomente, proteja y dignifique la creación audiovisual ecuatoriana, y que coloque al país a la altura de los estándares internacionales en materia de propiedad intelectual y derechos culturales”, concluyó.

El proyecto también recibió el respaldo de la directora ejecutiva del Instituto de Promoción del Ecuador (Pro Ecuador), Carolina Maldonado, quien destacó la importancia de contar con una ley que permita internacionalizar la producción audiovisual y los servicios digitales, como ocurre en países de la región, entre ellos Chile y Colombia.

Precisó que, a través de las oficinas bilaterales, se podrían establecer convenios a nivel internacional para realizar coproducciones audiovisuales con la participación de diversos actores vinculados a la actividad artística, la producción cinematográfica y otras áreas afines.

AM

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador