Con 92 votos fue aprobado el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes Respecto de la Discriminación por Edad en el Sistema Laboral que busca garantizar la igualdad de trato en el sistema laboral para la inserción del trabajo de los jóvenes y de las personas de más de 40 años de edad.
La Ley establece la protección contra despidos masivos basados en edad; la prohibición de presión para renuncias basadas en edad; garantías especiales para docentes adultos mayores; y, eliminación de jubilación obligatoria por edad.
Según el proyecto, el empleador que cuente con un número mínimo de veinticinco trabajadores está obligado a contratar, con una o un trabajador mayor de cuarenta (40) años, observando los principios de equidad de género y diversidad, siendo progresivo este porcentaje desde la fecha de la publicación de esta Ley.
En el segundo año, la contratación será de al menos el 1 % del total de los trabajadores, en el tercer año el 2 %, en el cuarto año 3 %, hasta llegar al quinto año en donde la contratación será de al menos el 4 % del total de los trabajadores, siendo ese el porcentaje fijo que se aplicará en los sucesivos años. El empleador que incumpla esta disposición será sancionado por el ente rector de trabajo.
El proyecto fue analizado con aportes de la sociedad civil y jóvenes que no acceden a una fuente de empleo.

Nació en el cantón Buena Fe de la provincia de Los Ríos, el 14 de julio de 1966.
Es doctor en medicina veterinaria, zootecnista de profesión. Se dedica a la producción de banano, palma africana, ciclo corto, administración de una planta de secado de granos, agricultor por convicción desde muy temprana edad.
Filántropo y político preocupado siempre por las causas sociales, su misión de vida es servir a quienes más lo necesitan.
Ha sido concejal en dos períodos, luego vicealcalde de Buena Fe, llegando a ser vicepresidente de Consejo, alcalde del cantón San Jacinto de Buena Fe, desde el año 2014 hasta el 2022.
Ante la necesidad de ejecutar proyectos de ley en beneficio del sector agropecuario para el desarrollo de la provincia de Los Ríos y el país en general, se postuló como asambleísta provincial en el año 2023, obteniendo el triunfo con el apoyo popular expresado en las urnas, y desde el 17 de noviembre de 2023 desempeña su rol en la Asamblea Nacional del Ecuador para el período 2023 – 2025.