Objeción total a la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario

Lunes, 21 de abril del 2025 - 15:25 Imprimir

El Pleno de la Asamblea Nacional trató la objeción total al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de Diversas Leyes para la Garantía de Derechos Derivados del Apoyo Humanitario durante la Pandemia de COVID-19.

El proyecto fue objetado totalmente por el presidente de la República, Guillermo Lasso, según el Oficio N.º T.285-SGJ-22-0142 de 20 de julio de 2022. Luego de cumplir el plazo, el legislador Héctor Valladarez mocionó la ratificación del proyecto original de 2022 y recordó los beneficios del proyecto de ley que van encaminados a dar dignidad al trabajador ecuatoriano, reprogramar las deudas de los ecuatorianos, entre otros beneficios.

En la votación se registraron 59 votos afirmativos, 33 negativos y 19 abstenciones; por lo tanto, no fue aprobada la ratificación.

La norma derogaba varios artículos de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario. Así mismo, reformaba el Código Orgánico Monetario y Financiero e incorpora la Disposición Transitoria Quincuagésimo Quinta por la cual se establece la reprogramación de cuotas por obligaciones con entidades del sistema financiero y no financiero nacional, incluidas las entidades emisoras y autorizadas para emisión de tarjetas de crédito, para reprogramar, refinanciar y suspender el cobro de cuotas impagas generado por cualquier tipo de obligación crediticia, adquirida desde el 16 de marzo de 2020 hasta diciembre de 2021.

Eduardo Mendoza Palma
Asambleísta por Los Ríos Acción Democratica Nacional ADN


Nació en el cantón Buena Fe de la provincia de Los Ríos, el 14 de julio de 1966.

Es doctor en medicina veterinaria, zootecnista de profesión. Se dedica a la producción de banano, palma africana, ciclo corto, administración de una planta de secado de granos, agricultor por convicción desde muy temprana edad.

Filántropo y político preocupado siempre por las causas sociales, su misión de vida es servir a quienes más lo necesitan.

Ha sido concejal en dos períodos, luego vicealcalde de Buena Fe, llegando a ser vicepresidente de Consejo, alcalde del cantón San Jacinto de Buena Fe, desde el año 2014 hasta el 2022.
Ante la necesidad de ejecutar proyectos de ley en beneficio del sector agropecuario para el desarrollo de la provincia de Los Ríos y el país en general, se postuló como asambleísta provincial en el año 2023, obteniendo el triunfo con el apoyo popular expresado en las urnas, y desde el 17 de noviembre de 2023 desempeña su rol en la Asamblea Nacional del Ecuador para el período 2023 – 2025.

Facebook - Eduardo Mendoza Palma Facebook - Eduardo Mendoza Palma Instagram  -

E-mail - Eduardo Mendoza Palma

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador