La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana aprobó con 6 votos afirmativos, el informe para primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, que recomienda el archivo al Pleno de la Asamblea Nacional.
El equipo asesor de la comisión, informó que, en el proceso de revisión, se recibieron los aportes de la asambleísta proponente y de la Defensoría del Pueblo, donde se elaboraron dos matrices comparativas y con estos insumos de organizaron mesas técnicas de trabajo. En este sentido, como resultado de este proceso, se determinó que varias disposiciones del proyecto tienen carácter reglamentario, por lo que ya se encuentran desarrolladas más ampliamente en el reglamento.
Asimismo, se advirtió que ciertas disposiciones establecen obligaciones que implican recursos públicos, sin identificar su fuente de financiamiento, contraviniendo lo establecido por la Constitución de la República y los pronunciamientos de la Corte Constitucional, que determinan la necesidad de justificar la sostenibilidad fiscal de toda norma que cree derechos de naturaleza prestacional.
Finalmente, identificó que algunas propuestas del proyecto corresponden a políticas públicas, cuya formulación y ejecución son competencia exclusiva del Ejecutivo. En virtud de las consideraciones técnicas y jurídicas señaladas, la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana resolvió recomendar al Pleno de la Asamblea Nacional disponer el archivo del proyecto de ley, al evidenciar deficiencias en técnica legislativa y falta de sustento fiscal.
Durante la sesión, la asambleísta Lucía Jaramillo, presidenta de la comisión, destacó que el documento es el resultado del trabajo de cada uno de los despachos, por lo que se ha realizado un análisis profundo, técnico y sobre todo jurídico, para evaluar la pertinencia del proyecto y su coherencia dentro del marco normativo vigente.
MEV