La sesión del Grupo Interparlamentario de Amistad entre Ecuador y China, realizada el 23 de octubre de 2025, tuvo como propósito principal recibir al embajador de la República Popular China, Sun Xiangyang y su delegación, con el fin de fortalecer las relaciones diplomáticas y parlamentarias, así como establecer alianzas estratégicas dentro del Plan de Trabajo del grupo.
Durante su intervención, el embajador Sun Xiangyang destacó el fortalecimiento de los vínculos entre ambos países, recordando la aprobación por parte de la Asamblea Nacional de tratados clave tales como los acuerdos de extradición y de libre comercio. Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno chino para promover intercambios parlamentarios, culturales y educativos, entre ellos programas de becas para estudiantes ecuatorianos.
Por su parte, los asambleístas presentaron el Plan de Trabajo 2025 que contempla el intercambio de experiencias legislativas, la promoción de productos agrícolas y artesanales ecuatorianos en China, la organización de ferias de exposición, visitas a provincias, la implementación de aulas virtuales y el desarrollo de cursos sobre tecnología y agricultura. Se resaltó además, la importancia de ampliar la cooperación en ámbitos de comercio, infraestructura, educación y cultura, destacando el crecimiento del 27,6 % en el comercio bilateral y la exportación de productos como camarón, flores y frutas.
Asambleístas de provincias como Imbabura, Morona Santiago, Esmeraldas, Pastaza y Carchi invitaron al embajador a visitar sus territorios, subrayando su diversidad cultural, gastronómica y turística además sugirieron ampliar la exportación de productos emblemáticos como la pitahaya y el cacao.
El embajador Sun Xiangyang manifestó su entusiasmo por visitar las provincias ecuatorianas y explorar nuevas oportunidades de cooperación. También propuso realizar exposiciones de arte chino en la Asamblea Nacional y actividades solidarias, como donaciones navideñas para niños ecuatorianos.
La sesión concluyó con el acuerdo de realizar una reunión de seguimiento en la Embajada de China, con el objetivo de profundizar los temas abordados y reafirmar los lazos de amistad y colaboración entre los Parlamentos de Ecuador y China.
GO
Soy Pablo Jurado, nací en Ibarra el 6 de febrero de 1961 y desde entonces mi vida ha estado ligada a esta tierra que tanto quiero: Imbabura. Vengo de una familia honorable, de esas que te enseñan a valorar cada logro y a nunca olvidar de dónde vienes. Me eduqué en el Colegio Teodoro Gómez de la Torre y luego llegué a la Universidad Central del Ecuador, donde me gradué como licenciado en Ciencias de la Información.
Mi primera pasión fue el periodismo. Empecé como periodista deportivo en varias radios de Ibarra y Quito, con la emoción de un joven que soñaba en grande. Después llegaron los diarios El Comercio en Quito y El Norte en Ibarra, donde pude escribir y compartir mis ideas con la gente. Ese amor por la comunicación me llevó incluso a ser presidente del Colegio de Periodistas de Imbabura y de la UNP.
Con el tiempo, la política me encontró. En 1981 me afilié a la Izquierda Democrática y, desde entonces, fui aprendiendo desde abajo: jefe de Relaciones del Municipio de Ibarra, jefe del IECE, consejero alterno, secretario del Consejo Provincial… Cada cargo me enseñó algo distinto, pero todo me reafirmó que lo mío era trabajar por la gente.
La confianza de mis conciudadanos me llevó a ser concejal en 1996 y en 2002, y en ese último periodo me nombraron vicealcalde. En 2004 la vida me regaló un gran honor: ser elegido alcalde de Ibarra. Allí confirmé que gobernar no es mandar, sino escuchar y servir.
Años más tarde, en 2014, hombres y mujeres de Imbabura me eligieron prefecto. Fueron años de mucho trabajo, donde mi prioridad fue abrir caminos, mejorar la vialidad, impulsar proyectos de riego y darle nuevas oportunidades a nuestra provincia. En 2019 volví a recibir el respaldo inmenso en las urnas y, poco después, tuve el privilegio de presidir el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador por dos periodos consecutivos.
Ahora, en 2025, el destino me puso otro reto: ser asambleísta por Imbabura con el Movimiento Construye. Asumo con la misma convicción que me ha acompañado toda la vida: hacer política no es un privilegio, es un compromiso con la gente.
Soy periodista, abogado, magíster en Derecho Constitucional, pero, por encima de todo, soy un ibarreño agradecido, un hombre que nunca olvida que cada paso que ha dado lo debe al cariño, la confianza y la esperanza de su pueblo. Simplemente, soy el amigo Pablo.