La Comisión de Fiscalización y Control Político recibió a delegados de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) y de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial de Pasajeros del Ecuador, Fenacotip, así como de las cooperativas Ecuador y Reina del Camino, para conocer acerca del reconocimiento e inscripción de sus directivas.
Freddy Monge, intendente general Técnico de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, explicó las acciones de control realizadas a las cooperativas de Transportes Ecuador y Reina del Camino. Desde septiembre de 2024, se iniciaron las acciones de control; se ha actuado con apego al debido proceso y los hallazgos se han notificado a los representantes de las cooperativas. Se han detectado graves problemas de gobernanza, incumplimiento de normativa y falta de transparencia en el manejo financiero.
Sin embargo, se han presentado acciones de protección y medidas cautelares que han dilatado estos procesos, se ha ordenado por parte de jueces constitucionales la suspensión de cualquier acción de control, dejando a la Superintendencia sin posibilidad de cumplir con su trabajo e impedida de poder actuar. Hemos pedido apoyo al Consejo de la Judicatura y a la Corte Constitucional para que se revisen estas decisiones, dijo.
De su lado, Abel Gómez Cevallos, gerente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial de Pasajeros del Ecuador, Fenacotip, explicó que su presencia en la Comisión tiene como propósito defender los intereses de sus organizaciones afiliadas ante los organismos públicos y privados, contribuir a la solución de sus conflictos y brindar capacitación a las 326 operadoras de transporte.
Indicó que es el momento de hacer algo por las cooperativas de transporte del Ecuador. Añadió que el problema del reconocimiento de la directiva de la cooperativa Reina del Camino obedece a un grupo minoritario que ya no es parte del directorio puesto que su período terminó en junio de 2025 y, sin embargo, incumpliendo la normativa pretenden mantenerse en funciones, amparándose en acciones de protección y medidas cautelares dispuestas por jueces constitucionales.
Mientras los representantes de las cooperativas de Transportes Ecuador y Reina del Camino informaron que cumplieron con todos los procedimientos reglamentarios para la renovación de sus directivas, que representan a la mayoría de sus respectivos socios. No obstante, los anteriores directivos intentan desconocer la validez de estos procesos de democracia interna, para lo cual han acudido a la justicia.
El presidente de la Comisión, Ferdinan Álvarez, advirtió a las autoridades de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria que han incurrido en incumplimiento de funciones, al no solucionar oportunamente la problemática que afrontan estas dos cooperativas.
EG
Más fotografías: