Ministro de Trabajo expuso ante Fiscalización el proceso para levantar el impedimento de ejercer cargo público

Viernes, 21 de noviembre del 2025 - 12:49 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Fiscalización y Control Político, este viernes 21 de noviembre, recibió al ministro de Trabajo, Harold Burbano, quien explicó el proceso que se sigue para inscribir y/o para levantar un impedimento de ejercer cargo público en el sistema de esta cartera de Estado, así como la desvinculación del exdirector Regional del Trabajo de Quito, Christian Marín.

En este sentido, Harold Burbano indicó que el procedimiento para registrar y/o levantar un impedimento para ejercer cargo público está establecido en el Acuerdo Ministerial 067, de 2023. En el caso del registro, este parte del pedido de la institución que emite la prohibición, con los documentos pertinentes; y, luego, para el levantamiento de dicho impedimento, se recibe la solicitud del ciudadano interesado, a través de un formulario en la página web, al cual se adjunta el certificado de no adeudar a una institución pública o que se ha superado la condición que acarreaba dicha prohibición.

Explicó que todo se realiza de manera técnica y no existe contacto alguno con los funcionarios del Ministerio y, una vez revisada la documentación, se refleja en el sistema que no hay impedimento y se puede emitir el respectivo certificado.

Sobre la desvinculación del señor Christian Marín, el Ministro de Trabajo dijo que no fue el único funcionario de nivel jerárquico superior desvinculado, fueron ocho personas de libre remoción que ejercían cargos de cercanía o de confianza con la autoridad y es facultad del nuevo Ministro contar con su propio equipo de trabajo y, en ejercicio de esa capacidad, se notificó a los ocho funcionarios sobre su desvinculación.

Aseveró que el señor Marín, después de haber sido notificado con su salida el 19 de noviembre, que se produjo a las 17h31, luego, a las 18h29 de ese día presenta su renuncia. Sin embargo, ya sin ser funcionario, emite un quipux para el cual ya no estaba facultado, tema que podría constituir un delito de falsedad ideológica, como también el de simulación de funciones públicas, porque ya no era funcionario del Ministerio.

De su lado, el abogado Christian Marín anunció que ha presentado ya la denuncia respectiva ante la Fiscalía del Estado para que se investigue este hecho.

EG

Más fotografías:

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN. ECUADOR, 21 DE NOVIEMBRE DE 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador