Avanza el seguimiento de las propuestas técnico-académicas que sustentan la creación de las universidades estatales amazónicas

Lunes, 24 de noviembre del 2025 - 16:16 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión Técnica para el Seguimiento a la Gestión de los Procesos de Creación de las Universidades Amazónicas mantuvo una nueva sesión de trabajo para conocer la documentación técnico-académica y planificar las visitas en territorio.

En esta ocasión, el objetivo fue conocer los informes preliminares de las propuestas técnico-académicas de la Universidad Estatal Amazónica (UEA) y de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), entidades promotoras de la creación de las universidades estatales amazónicas en las provincias de Morona Santiago, Orellana, Sucumbíos y Zamora Chinchipe.

En este ámbito, el delegado de la ESPOCH, Miguel Osorio, informó sobre el nivel de avance correspondiente a la universidad de Morona Santiago. Señaló que, de acuerdo con la hoja de ruta, el expediente técnico-académico estará listo hasta la tercera semana de diciembre. Este incluirá la estructura orgánica funcional, el plan estratégico, la estructura académica de carreras, la oferta académica inicial, el modelo curricular y pedagógico, el personal académico, el estudio económico y financiero, la propiedad de los bienes, la infraestructura y demás documentos requeridos.

En relación con la universidad en la provincia de Orellana, el delegado de la ESPOCH, Carlos Mestanza, indicó que se han cumplido los 12 requisitos establecidos y que los documentos fueron ingresados ante el Consejo de Educación Superior (CES) el 13 de noviembre, con lo cual se ha alcanzado el 100 % del avance previsto. Precisó que la universidad podría iniciar su funcionamiento desde el próximo año.

Por su parte, la directora de Planificación de la UEA, Verónica Villarreal, informó sobre los avances correspondientes a la presentación de la documentación para las universidades en Sucumbíos y Zamora Chinchipe.

Villarreal señaló que la elaboración del expediente técnico-académico tiene un avance del 35 % en sus diferentes componentes. Recordó que la documentación estará lista dentro del plazo establecido en la normativa, contado desde el 10 de abril de 2025, fecha en que estuvieron disponibles los recursos. Por tanto, la elaboración del expediente continuará de manera progresiva.

La UEA es la entidad promotora de los proyectos en Sucumbíos y Zamora Chinchipe, provincias en las que ya se han adquirido los bienes requeridos para las dos instituciones de educación superior.

En la sesión participaron delegados de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, del Ministerio de Economía y Finanzas, de la Secretaría General de la Administración Pública y del Consejo de Educación Superior (CES); así como legisladores representantes de las provincias de la Amazonía.

AM

Más fotografías:

COMISIÓN TÉCNICA PARA EL SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS DE CREACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES AMAZÓNICAS. ECUADOR, 24 DE NOVIEMBRE DE 2025

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador