Comisión de Educación analizó el estado de la sede de la Universidad Central en Galápagos

Miércoles, 26 de noviembre del 2025 - 18:48 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Saberes Ancestrales, este miércoles 26 de noviembre, analizó el estado en que se encuentra la sede de la Universidad Central del Ecuador (UCE) en la provincia insular de Galápagos. Para el efecto, recibió a las autoridades de la referida institución pública, así como del Consejo de Educación Superior (CES) y del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces).

El rector de la Universidad Central del Ecuador, Patricio Espinosa del Pozo, explicó los avances del proceso para el funcionamiento de la sede de esta universidad en la provincia de Galápagos. Indicó que para poder establecer la sede en el archipiélago se necesita contar con todos los requisitos exigidos por los organismos de control de la educación superior.El proyecto completo tendría un costo aproximado de seis millones de dólares.

Recordó que se ha establecido un convenio con el CES y el Caces, a fin de desarrollar el proyecto, en cumplimiento de la normativa vigente, de manera que la sede esté operativa hasta el mes de abril de 2026, con las carreras de Biología Marina y de Turismo. Anticipó que se pondrá énfasis en la investigación, la docencia y la vinculación con la comunidad.  

De su lado, Andrés Ricaurte, representante del Consejo de Educación Superior (CES), dijo que la entidad prestará todo el apoyo y asesoramiento para que se lleve adelante el proyecto relacionado con la sede de la Universidad Central del Ecuador en la provincia de Galápagos, en estricto cumplimiento de los requisitos de ley. Dijo que prestarán el asesoramiento técnico que sea necesario para que se cumplan los respectivos procesos.

Mientras, Andrea Proaño, delegada del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, explicó que como todavía no está aperturada la sede en Galápagos, el Caces no cuenta con información respecto de dicha institución. Aseguró que, al igual que el CES, están abiertos a colaborar en todo cuanto se requiera para la concreción de este proyecto universitario para la región insular.

EG

Más fotografías:

COMISIÓN DE EDUCACIÓN. ECUADOR, 26 DE NOVIEMBRE DE 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador