La Comisión Especializada Permanente de Derechos Colectivos prepara un cronograma de trabajo para iniciar el proceso de esclarecimiento de la muerte del profesor bilingüe de la organización shuar, Bosco Wisuma, hecho acaecido el pasado 30 de septiembre, en la ciudad de Macas.
El organismo legislativo deberá analizar el informe presentado por los asambleístas Vethowen Chica, Guillermina Cruz y Armando Aguilar quienes receptaron los criterios de la Fiscalía de Morona Santiago; del médico legista que realizó el levantamiento del cadáver del profesor bilingüe; del Comando Provincial de Policía No. 1; de la Gobernadora; de la Defensoría del Pueblo; y, de la Organización Shuar del Ecuador, entre otras entidades y grupos ciudadanos.
El cronograma incluye realizar visitas in situ, convocar a las autoridades pertinentes, entre ellas al Ministro de Gobierno, Gustavo Jalhk, al Comandante de Policía, Fredy Martínez, entre otros.
El objetivo es descubrir y sancionar los actos de violencia acaecidos antes y durante el paro de las comunidades indígenas del sector, que incluye la toma del puente sobre el río Upano, y llegar a conclusiones y recomendaciones, precisó Murillo
Hay que verificar quiénes dieron las disposiciones de desalojo, qué tipo de armas se utilizaron, tanto los uniformados cuanto los miembros de la comunidad Shuar, entre otros aspectos que permitirán esclarecer los hechos, concluyó.
JLVN/pv